jueves 23, marzo 2023
spot_img

Solicitud aceptada: Costa Rica es invitado a participar en la OCDE

San José, 10 Abr (Elpaís.cr) – El Consejo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), tomó por unanimidad el acuerdo de cursar  invitación a Costa Rica, para iniciar su proceso de incorporación a esa entidad.

La decisión fue tomada y anunciada en la sesión de esta organización, este 9 de abril en París. Costa Rica inició sus acciones para vincularse a la OCDE desde el año 2010.

La OCDE es una organización internacional conformada por 34 países, que comparten las principales políticas económicas y sociales, para mejorar su desarrollo.

Es, además, un foro de cooperación donde se intercambian experiencias, se buscan soluciones a problemas comunes y se comparten políticas públicas y sus miembros representan alrededor de 70% del mercado mundial.

El presidente de la República, Luis Guillermo Solís, aseguró que recibió «con suma complacencia» la noticia.

“Es una gran noticia. Marca un hito en nuestro desarrollo. Es una decisión que apoya nuestra aspiración de dar el salto al crecimiento sobre una base sólida de buenas prácticas, transparencia y altos estándares en la gestión que se ha propuesto esta administración”, indicó el mandatario.

El ministro de Comercio Exterior (COMEX), Alexánder Mora, coordinador del Consejo Ministerial de Adhesión a la OCDE, manifestó también su satisfacción por la decisión del Consejo, y reconoció el trabajo realizado por las instituciones públicas que participaron en el desarrollo e implementación del Plan de Acción que ha conducido a este resultado.

“Como país y como gobierno, hemos demostrado un compromiso real con el trabajo de la OCDE. El intenso trabajo de las 27 instituciones públicas que conforman el equipo nacional que coordino, el apoyo presidencial y las múltiples gestiones internacionales realizadas, han permitido este logro. La OCDE, mediante esta invitación, reconoce las capacidades, las condiciones y el potencial de Costa Rica como futuro miembro de la organización”.

Mora enfatizó que esta invitación abre «grandes oportunidades» para el país, a la vez que eleva el nivel de los desafíos para la formulación de las políticas nacionales, estándares en el funcionamiento de nuestros mercados y entidades públicas.

En la actualidad, la OCDE aborda más de 15 áreas temáticas, en las que se incluyen administración pública, ambiente, energía, educación, empleo, finanzas, transporte e inversión, entre otros.

Para concretar el ingreso, Costa Rica y la OCDE deben suscribir un Protocolo de Adhesión, que debe ser ratificado por la Asamblea Legislativa.

El país es el cuarto en la región en iniciar un proceso de incorporación a esta organización; México y Chile son integrantes, y Colombia se encuentra en el proceso de adhesión.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias