Ciudad de Panamá, 10 abr (dpa) – La delegación oficialista de Cuba se retiró hoy un foro civil paralelo a la Cumbre de las Américas para no coincidir con disidentes cubanos en un encuentro con mandatarios invitados, entre ellos el presidente estadounidense, Barack Obama.
Por la mañana, los simpatizantes del gobierno de Raúl Castro se habían vuelto a encarar con varios opositores, en incidentes similares a los ocurridos en los dos días anteriores del Foro de la Sociedad Civil que cierra hoy en Ciudad de Panamá.
Agentes de policía intervinieron para evitar que los altercados pasaran a mayores. «¡Mercenarios! y «¡Abajo la gusanera!», coreaban los activistas oficialistas, mientras varios disidentes les respondían con gritos de «Libertad».
Los incidentes se registraron delante del Hotel El Panamá, donde se celebró desde el miércoles el Foro de la Sociedad Civil paralelo a la Cumbre de las Américas que empieza hoy en la capital panameña. Activistas de todo el continente estaban registrados para el evento.
«Nuestra delegación ha resuelto no participar en el diálogo de la sociedad civil y los actores sociales con los gobiernos previsto para la tarde de hoy», señaló la delegación oficialista en un comunicado.
«Hemos tomado esta decisión después de reflexionar colectivamente acerca del escenario que se ha diseñado en el Foro de la Sociedad Civil para forzarnos a compartir con mercenarios pagados desde el exterior», agregó el texto en alusión a los opositores.
«Los mercenarios han recibido la invitación oficial para acceder al plenario de esta tarde», agregó el texto.
«Por respeto al presidente anfitrión y a los demás mandatarios, incluido el presidente Obama, la delegación de la auténtica sociedad civil cubana ha preferido no participar en el encuentro», señaló.
Los organizadores han recalcado en los últimos días que aceptaron las inscripciones de activistas de «todos los matices» políticos para intentar reflejar la «diversidad» del continente.
Más de 100 activistas cercanos al gobierno cubano organizaron en los últimos tres días varias protestas contra la participación de una veintena de disidentes en los foros.
Los oficialistas se negaron a reconocer a los opositores y los acusaron de usurpar la representación de la «verdadera» sociedad civil de la isla. A Panamá llegaron también varios activistas cercanos al exilio anticastrista cubano afincado en Miami.
El miércoles hubo peleas frente a la embajada cubana en Panamá. Doce personas fueron arrestadas.