San José, 11 Abr (Elpaís.cr) – El Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) se quedó sin cabeza este viernes luego de que su ministra y su viceministro de Telecomunicaciones renunciaran en medio de un nuevo escándalo producido por el segundo, al asegurar que para que renunciara le ofrecieron una nueva embajada.
El ahora exviceministro de Telecomunicaciones del MICITT, Allan Ruiz, aseguró este viernes en una conferencia de prensa que el ministro de la Presidencia, Melvin Jiménez, le ofreció una embajada en cualquier lugar del mundo con tal de que renunciara a su puesto.
Esto luego de que el presidente Luis Guillermo Solís, pidiera su renuncia y la de la jerarca de la cartera, Gisela Kopper, este viernes en la mañana.
«Lo que me ofrecieron fue que yo podía continuar en la función pública en una embajada o en cualquier otro sitio y básicamente yo pregunté que si podía ir a retirar mis cosas y me dijeron que a un futuro podríamos seguir la relación», aseguró Ruiz.
Esta es la segunda vez que se destapa un escándalo de este tipo en el Ministerio de la Presidencia, luego de que la Procuradora General, Ana Lorena Brenes, asegurara que Daniel Soley, el ex viceministro de la Presidencia, Daniel Soley, le había ofrecido un puesto en el extranjero y que desató un escándalo mediático a inicios del presente año.
La exviceministra Kopper Fishel renunció en horas de la tarde tratando de mantener un perfil bajo sobre su salida del gobierno.
Responsabilidad por título sancionatorio. Antes de renunciar Ruiz aseguró que «toda la responsabilidad» referente al Título II del proyecrto de Ley de Radio y Televisión recaían sobre su persona debido a que no hizo caso a las preocupaciones que le expresó Casa Presidencial sobre el tema.
«Acepto que fue una omisión severa no haber revisado el borrador y quiero disculparme con los funcionarios del Ministerio porque cuando mencioné que eran 23 los que habían participado en la elaboración del documento, estaba bajo mucha presión y cometí un error», sostuvo el ex funcionario quien aseguró haber cometido errores en la conferencia de prensa del martes anterior donde se refirió al tema.
Ruiz sostuvo que el 11 de marzo pasado recibió una llamada de la Dirección de Comunicación de Casa Presidencial donde se le informaba que el telediario Telenoticias había señalado «serias dudas» sobre el anteproyecto y que por ellas el presidente Solís había asegurado que el título sancionatorio «no va», pero que en su despacho no se atendió esa orden ejecutiva.
El presidente Solís volverá la noche de este viernes al país y será ahí donde se empiece a discutir qué pasará con el proceso de formulación del proyecto de ley de Radio y Televisión y con los nuevos nombramientos que sustituirán a los exfuncionarios.