Ciudad de Panamá, 10 abr (dpa) – Los presidentes de Honduras, El Salvador y Guatemala invitaron hoy a los empresarios que acudieron a la Ciudad de Panamá a la II Cumbre Empresarial de las Américas a invertir en el Triángulo Norte.
«Yo les invito y les digo que es el momento de invertir en el área del Triángulo Norte», dijo a los empresarios el presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina. La misma invitación la cursaron los mandatarios Juan Orlando Hernández de Honduras y Salvador Sánchez Cerén El Salvador.
Los tres presidentes centroamericanos explicaron a los empresarios de todo el continente las consecuencias positivas que tendrá para la región el «Plan de la Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte», que han puesto en marcha los gobiernos de estos tres países, con el acompañamiento técnico del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el apoyo político y económico de Washington.
El plan, que lanzaron los tres presidentes en noviembre en Washington, busca impulsar el desarrollo económico de la región y frenar la migración de menores indocumentados no acompañados a Estados Unidos.
Se trata de un plan regional de mediano y largo plazo con el que los tres gobiernos centroamericanos quieren realizar reformas estructurales y crear condiciones económicas y sociales para generar más y mejores oportunidades que permitan el desarrollo y el arraigo de la población, especialmente los jóvenes.
«Si hay crecimiento económico y si hay oportunidad es una gran inversión para Estados unidos y una gran inversión para la region», dijo el presidente de Honduras en el foro.
El presidente de El Salvador recordó las palabras del vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, quién pronosticó que si los países del Triángulo Norte hacen sus tareas, Centroamérica puede convertirse en «la próxima historia de éxito» del continente.
Los gobiernos centroamericanos estiman que el plan tenga un coste de unos 5.000 millones de dólares, de los que Estados Unidos podría un 20 por ciento.
El presidente Barack Obama ha pedido al Congreso de Estados Unidos 1.000 millones de dólares de ayuda para Centroamérica para impulsar el desarrollo de los países de la región del Triángulo Norte y frenar la inmigración ilegal a Estados Unidos.
Se espera que el Congreso, controlado por los republicanos, apruebe los fondos para Centroamérica a lo largo de este año, probablemente después de septiembre.