jueves 23, marzo 2023
spot_img

Luis Guillermo Solís dejó la Cumbre para conmemorar Batalla de Rivas

San José, 11 abr (EFE).- El presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, regresó a su país tras la primera jornada de la VII Cumbre de las Américas en Panamá para conmemorar el 159 aniversario de la Batalla de Rivas contra filibusteros.

La oficina de prensa de Casa Presidencial confirmó Efe que en Panamá quedaron la vicepresidenta Ana Helena Chacón, así como el canciller Manuel González.

El presidente costarricense participó el pasado viernes en la apertura de la Cumbre de las Américas, a la cual asisten por primera vez todos los 35 países americanos, y sostuvo varias reuniones bilaterales, entre ellas una con su homólogo de Estados Unidos, Barack Obama.

Solís regresó el viernes por la noche y este día participará en un acto oficial en la provincia de Alajuela para recordar la Batalla de Rivas (Nicaragua) contra los filibusteros dirigidos por el estadounidense William Walker.

La historia oficial indica que en 1856 William Walker y su ejército de filibusteros pretendían tomar por la fuerza el poder en las naciones centroamericanas e implantar la esclavitud, pero el 20 de marzo de ese año un improvisado ejército costarricense lo derrotó en este país y lo obligó a huir hasta Rivas, Nicaragua.

El ejército costarricense, al mando del jefe de Estado, Juan Rafael Mora Porras, persiguió a los invasores hasta Rivas, donde el 11 de abril de 1856 un joven llamado Juan Santamaría entregó su vida para quemar el mesón donde se escondía el enemigo, alejándolo de Costa Rica.

Desde entonces, Santamaría se convirtió en el héroe nacional de Costa Rica y cada año se celebra la derrota de la fuerza invasora y el acto heroico del joven, quien cuenta con un monumento en la provincia de Alajuela, de donde era originario. EFE

Más noticias

5 COMENTARIOS

  1. En Cuarta y ultima batalla de Rivas, Walker no estaba en esa cuidad cuando las ordas de Juan MOra LLegaron, Eran 172 Filibusteros contra 3000 mercenaries Europeos y Ticos, JUan Santamaria no quemo ningun meson por que Simplemente Walker no estaba ahi, No Duraron mas de 6 horas en la cuidad, incapaces de defender la plaza, Walker llego desde Granada, auxilio a sus tropas y se retiro ordenadamente hacia Granada, Juan Mora salio huyendo por que casi es capturado en dos ocasiones, dejando las tropas al mando de Canas, DIGAN LA VERDAD Y DEJEN DE ANDAR CELEBRANDO ACTOS HEROICOS EFIMEROS E INEXISTENETES.

    Censor de pacotilla publica la nota, cuando les dicen la verdad simplemente la censuran… Estan peor que Maduro y que cualquier DICTADURA… SUPUESTAMENTE SON UNA DEMOCRACIA

    • Comentario…Las mentiras que cuentan mñas allá de la frontera cn Nicaragua, país que hizo PRESIDENTE a Walker. Ah, pero también a Ortega Por algo están como están

    • Para ´La verdad aunque les duela´:

      Ni usted, ni yo, ni nadie de los que actualmente estamos en este mundo sabemos qué fue lo que realmente pasó en esa batalla.

  2. Se les acabó la cuerda a los poderes fácticos de la derecha latinoamericana que le venía del imperio del norte, de EEUU. Lo acaecido en la Cumbre de las Américas en Panamá, donde Obama está anunciando el desmantelamiento de la política del gran garrote explica el comentario virulento del señor que escribe bajo el título «La verdad aunque les duela», se nota que le esté doliendo muchísimo lo que está ocurriendo en Panamá.

  3. Como profesor de historia, que interesante quedarse , presenciando la farsa del proceso historico, U.S.A. Cuba. Los de izquierda atribuyendole un gane a Cuba y los Castro deshaciendose en elogios a Mr Obama, como lo han hecho siempre con el que les dan pan.de a gratis. Como Presidente , que aburrido, regresar a salvarle la tanda a Melvin…, que tirada con el timing de la vida, Solo en Hollywood se puede tener lo mejor de los dos mundos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias