San José, 12 Abr (Elpaís.cr) – En un clásico de pocas emociones y mucho protagonismo del árbitro, el líder Saprissa rescató un punto sobre el fin del partido, en la llamada ‘Saprihora’, con autogol de Patrick Pemberton, ante un Alajuelense que se fue con buenas sensaciones tras complicar a su archirrival en el estadio Ricardo Saprissa.
Antes del pitazo inicial se conoció que habría una baja por bando: Ariel Rodríguez en los tibaseños y Leonel Peralta en el ‘León’, que justamente venía de un duro golpe a media semana tras fracasar en las semifinales de Concachampions y quería reivindicarse nada más y nada menos que en ‘La Cueva’.
Los mejores síntomas de peligro llegaron del lado alajuelense. Por medio de la contra pisó varias veces área contraria, sin embargo, fue ahí donde se destacaron las coberturas de Imperiale, Soto y Machado.
La velocidad y dinámica de Venegas y McDonald les costaba controlarla a los morados hasta tres cuartos de cancha, ya en el área la historia fue diferente.
En la otra acera, los locales trataban de darle buena circulación a la pelota con Guzmán, Angulo y Vega, más las llegadas de los laterales, para alimentar al único punta, Jonathan Moya. Escasas veces lo lograron.
No obstante, la zaga compuesta por López, Acosta y Gutiérrez se mantuvo atenta a los pocos avances que permitió el sólido mediocampo rojinegro con Gabas y Rodríguez. Calvo y Matarrita se enfrascaron en un interesante duelo con Diana y Smith por las orillas.
El inicio tuvo polémica. El uruguayo Diana le cometió un claro penal a Venegas, un empujón cuando el delantero intentaba recepcionar un servicio desde la izquierda, pero el juez Henry Bejarano le dijo que se levantara.
Saprissa contestó con un buen pase de Guzmán para Angulo, a la espalda de la defensa, el volante la paró, López lo advirtió y la despejó lejos de su área.
Al 7′ Pemberton, que tras la eliminación de Concacaf volvió a establecerse como el ‘1’ manudo, equivocó un despeje, la dejó para Guzmán en el centro del campo, el volante quiso sorprender mas la tiró lejos de la portería.
No calentaba el juego. Había mucho control de las estructuras defensivas. Triunfaba el aspecto táctico y las faltas en diversos sectores del terreno y sobre todo en ofensiva. Por eso los primeros amonestados fueron Moya y Alonso, posteriormente se les unió McDonald, quien asimismo recibió bastantes patadas.
La primera acción de peligro en los primeros 20′ fue del ‘Caya’, que tomó un rebote de Monge al borde del área y dentro de esta disparó por arriba del travesaño.
De nuevo atacaban los manudos, por el costado derecho McDonald desbordó, quitó a Machado y centró para Alonso que, remató pero Soto se arrojó con sus piernas para trabarlo y evitar el disparo al arco.
Seguían las ofensivas manudas y al 25′ en una falta de Imperiale sobre McDonald al borde del área, Gabas ejecutó un remate flojo y por un lado de la puerta.
Las defensas continuaban mandando y el talento no aparecía para desequilibrar en ataque. Por el lado del Saprissa Vega tuvo un par de arranques en mediocampo, pero fue bien contenido por los erizos.
Se acercaba el cierre de la etapa inicial y llegó otra polémica: un señalamiento de penal de Bejarano por una falta de Carvajal sobre Venegas, cuando el meta salía a achicarle. El juez vio un toque del golero con la pierna derecha y sin titubear marcó el penal.
El volante Ariel Rodríguez se encargó del cobro y Carvajal hizo justicia tapándolo contra el poste de su mano izquierda, en dos tiempos atrapó la pelota. El ‘1’ morado volvía a vestirse de héroe en un clásico, como lo hizo en la primera vuelta.
Saprissa cerró ese primer tiempo de pocas emociones, mucha tensión y fricción con un tiro libre de Marvin Angulo, bien controlado por Pemberton.
En la complementaria el juego inició con un par de acercamientos morados. Angulo inauguró las acciones con un derechazo desviado y Guzmán dentro del área remató por un lado de la portería a pase de Vega.
Parecía que los tibaseños por fin encontrarían la profundidad para hacer su juego, con apariciones de Vega, Angulo y Guzmán en la circulación de pelota, sin embargo, Alajuelense tuvo una actuación muy sólida en todas sus líneas y dominó los escasos intentos saprissistas.
La mejor jugada del Saprissa llegó al 51′, cuando Carvajal sacó largo y preciso para Vega, el zurdo encaró por derecha, se metió en el área y centró para Moya que, anticipó a sus marcadores en el área chica, pero remató por encima del travesaño.
Unos instantes más tarde se vendría otra decisión discutida del árbitro Henry Bejarano. Ariel Rodríguez asistió a McDonald en el área, el delantero trató de buscar el espacio para rematar y Machado lo cruzó. El panameño le tocó el pie derecho y el manudo cayó. El juez pitó penal.
En esta ocasión no sería Rodríguez sino Venegas quien se pararía frente a Carvajal. El dorsal ’27’ no falló pese a que el golero adivinó el disparo lanzándose contra su palo derecho. La Liga se adelantaba con el 0-1.
Los rojinegros se mantuvieron compactos y firmes en el mediocampo, evitando las transiciones de los morados y prácticamente no sufrieron sino hasta los minutos finales.
El Saprissa inundó con jugadores y centros el área eriza, en principio los servicios eran fáciles de despejar, pero hubo uno al 89′ que Vega consiguió bajar en el área, asistió a Escoe que hizo el desdoble, centró y Moya en dos ocasiones provocó el autogol de Pemberton. Primero con un remate de taco, y en ese balón suelto apenas metió la zurda que estrelló la pelota en el ‘1’ para la sufrida igualada.
A pesar de que los locales intentaron ir por todo, el tiempo se agotó y la repartición de unidades se impuso.
El líder llegó a 35 puntos y le sacó cinco al sublíder Santos que juega este lunes (contra Pérez Zeledón); mientras Alajuelense, que luego de su traspié en Concachampions sale fortalecido de este clásico, alcanzó los 27 y ocupa el tercer puesto del Verano 2015.
Alineaciones:
Saprissa: 1-Danny Carvajal; 13-Adolfo Machado, 19-Keilor Soto (D. Estrada al 89′), 4-Andrés Imperiale, 2-Jordan Smith (M. Escoe al 60′), 5-Sebastián Diana; 8-David Guzmán (H. Arauz al 70′), 20-Néstor Monge, 11-Marvin Angulo; 15-Deyver Vega y 18-Jonathan Moya. DT Jeaustin Campos.
Alajuelense: 1-Patrick Pemberton; 12-Johnny Acosta, 3-Porfirio López, 4-Kenner Gutiérrez (J. Salvatierra al 90′), 22-Ronald Matarrita, 11-Diego Calvo (Y. De Almeida al 90′); 26-Ariel Rodríguez, 12-Pablo Gabas, 27-Johan Venegas, 19-Jonathan McDonald (J. Ortiz al 74′) y 8-Armando Alonso. DT: Óscar Ramírez.
Goles: 0-1 de J. Venegas (penal) al 57′ y 1-1 de P. Pemberton (autogol) al 89′.
Estadio: Ricardo Saprissa.