San José, 14 Abr (Elpaís.cr) – El presidente de la República, Luis Guillermo Solís, anunció este martes que posibles los cambios y modificaciones de su gabinete se anunciarán en las próximas «dos, dos semanas y media», antes del primero de mayo.
«La restructuración de ministros se anunciará en las próximas dos semanas, dos semanas y media y será anunciado antes del primero de mayo», aseguró el mandatario.
Solís afirmó que esta decisión se basará en los informes de labores que sus jerarcas han entregado respecto a Presidencia sobre su labor en los primeros casi 12 meses de este gobierno.
Dichos informes, según aseguró también el Presidente, «suman casi 700 páginas» hasta el momento que serán publicados en la página web de Presidencia una vez que estén listos.
«Los informes de todos os ministerios se colocarán tan pronto sean presentados a la Asamblea Legislativa que es lo que corresponde», anunció el mandatario nacional cuya interpelación de presentación en el plenario será el primero de mayo próximo lo que, por tanto, deja entrever que será después de dicho discurso presidencial cuando se hagan públicas las labores de los ministerios.
De momento Solís sigue, como dicen, «sin soltar prenda», respecto a qué modificaciones realizará en la conformación actual de su gabinete, a pesar de que éste lunes afirmó que en las posibilidades de cambio se descarta la creación de un ministerio de enlace interinstitucional y por el contrario, sí se valora con fuerza la posibilidad de instaurar un Ministerio de Comunicación.
Entre los cambios que hasta el momento lleva el gabinete con el que Luis Guillermo Solís inició el año pasado destacan la salida de la jerarca de Salud, María Elena López, que renunció en febrero alegando motivos personales y el de la ministra de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT), Gisela Kopper, el viernes anterior cuando renunció por el escándalo de la Ley de Radio y Televisión.
Ambas carteras siguen sin suplencia definitiva y a ellas hay que sumarles las salidas del exviceministro de Telecomunicaciones, Allan Ruiz, del exviceministro de la Presidencia, Daniel Soley y de los embajadores en Bolivia, Corea del Sur y Venezuela.