Producto de una profunda crisis económica de España surge el movimiento de los indignados y de ahí como de todo movimiento social surgen líderes entre ellos jóvenes profesores de la Universidad Complutense de Madrid, entre los que sobresale la figura de Pablo Iglesias Turrión hijo de una abogada laborista Luisa Turrión y un profesor de Historia, ambos de izquierda.
Con Pablo surgen también las figuras de Iñigo Errejón y Juan Carlos Monedero y con ellos el movimiento que termina en partido político Podemos, que empieza a tomar fuerza entre las personas desencantadas de los partidos tradicionales la derecha del Partido Popular y la supuesta socialdemocracia del PSOE que hace años perdió el rumbo dejándose seducir por el capital. Ambos partidos se han repartido el poder en un bipartidismo que les dio a ambos seguridad y poder en el horizonte político español, hasta que llega la crisis que ninguno de los dos sabe manejar, y de la cual ambos tienen responsabilidad y con ella los escándalos de corrupción que le sacuden a ambos, en mayor grado al PP.
En esta confusión de crisis, pérdida de valores corrupción surge. Podemos, con Pablo Iglesias como líder , un hombre joven, sencillo, de hablar pausado, decente y de respuesta rápida, que se abre un lugar fundamental en la política española, y es apetecido por los diferentes programas de televisión, poco a poco Podemos rompe el bipartidismo, por este motivo los dos partidos dominantes apuntan toda su artillería contra ellos, pero logran poco.
Es obvio el que tanto el PP como el PSOE estaban cómodos con su bipartidismo y la banca con ellos, pero ya no hay vuelta atrás el bipartidismo se rompió, aunque le pese a los políticos que han hecho de esta actividad su forma de vida y no quieren dejarla, pero se sabe que la lucha no es fácil, el gran capital no quiere a Podemos que ofrece recuperar la seguridad social en ruinas en España en este momento.
De momento, Pablo Iglesias y su agrupación ha logrado 5 eurodiputados y 15 diputados autonómicos en Andalucía el lugar posiblemente más difícil para Podemos, pues el PSOE siempre ha manejado la política andaluza.
El panorama político es complicado, ahora surgió otro partido de derecha ciudadanos que se une al juego, pero es claro que para un partido emergente sin recursos económicos todo lo que logren es ganancia. Podemos llegó para quedarse y a pesar de no contar con medios económicos tienen como ellos dicen la gente.
(*) Jacqueline Portilla Fuentes
Filosofía
Pareciera que en Espana quieren repetir la experiencia de Luis Guillermo Solis,, de llevar al gobierno a los acdemicos de izquierda.
Lo cual sería una excelente idea, Pepe.
No se parecen en nada al PAC están desde jóvenes en política vienen de izquierda unida tanto Pablo como Taniasu pareja, ella era deiputadapor Madrid y Pablo es eurodiputado, han sido activistas de siemore