Bruselas, 14 abr (EFE).- La Unión Europea (UE) pidió este lunes continuar los esfuerzos para rescatar a las cerca de 300 niñas secuestradas por el grupo extremista Boko Haram hace un año en Nigeria, y garantizó su apoyo a ese país en su lucha contra el terrorismo.
La alta representante para la Política Exterior de la UE, Federica Mogherini, expresó en nombre de la Unión Europea la «solidaridad con los apuros que están pasando las familias y con la campaña ‘Devuelvan a nuestras niñas», que a nivel mundial protagonizaron personajes conocidos para pedir que regresaran las menores.
En opinión de Mogherini, «todos los esfuerzos deben continuar para rescatar a las niñas y reunirlas con sus familias», así como para llevar a los «responsables de este acto terrible» ante la justicia.
«La UE sigue dispuesta a ayudar al Gobierno de Nigeria, incluyendo al presidente elegido recientemente y a las autoridades locales» en su lucha contra Boko Haram y todas las formas de terrorismo y criminalidad, aseguró Mogherini en un comunicado.
La niñas desaparecieron el 14 de abril de 2014, cuando medio centenar de hombres armados llegaron en camionetas e irrumpieron en el centro educativo donde se encontraban las menores.
Esta vez, en lugar de asesinar a profesores y alumnos mientras dormían -como sucedió en otras acciones de Boko Haram-, decidieron capturar a las niñas.
Después de aquel asalto, sólo se las vio una vez más a través de un vídeo difundido por el grupo terrorista, que anunciaba que iba a venderlas como esposas en diferentes países africanos.EFE