Río de Janeiro, 14 abr (EFE).- El conflicto de Ucrania ha causado serias dificultades en el programa de lanzamiento de satélites que ese país desarrolla en conjunto con Brasil, afirmó hoy el ministro de Defensa de la nación suramericana, Jaques Wagner.
«En el caso de desistencia (por parte de Ucrania) o de quiebra del proyecto, se abrirán otras puertas», dijo Wagner en una rueda de prensa en el marco de la feria de defensa LAAD.
El ministro reconoció que «el conflicto de Ucrania con Rusia» ha causado «dificultades» en el proyecto que prevé la construcción de un centro de lanzamiento de satélites geoestacionarios desde la base brasileña de Alcántara, en el estado de Maranhao, que está en una latitud cercana a la línea del Ecuador, un factor que abarata las operaciones.
Wagner dijo que se abordó la cuestión en la última reunión semanal con la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, y aseguró que le transmitió su posición al canciller, Mauro Vieira, quien es responsable de hablar con Ucrania.
Las obras de la base de lanzamiento de satélites están prácticamente abandonadas, según informaron medios brasileños, aunque esta información no ha sido confirmada ni por la Agencia Espacial Brasileña ni por otras autoridades.
Brasil y Ucrania están asociados desde 2003 en el proyecto «Cyclone 4 Alcántara» para el desarrollo conjunto del lanzador de cohetes.
En 2012 Rousseff y el entonces presidente ucraniano Víctor Yanukóvich se comprometieron a acelerar las inversiones para realizar el primer lanzamiento de un satélite conjunto en 2014, pero el conflicto en el país europeo afectó estos planes.
Brasil domina desde los años 80 la tecnología para fabricar satélites, pero desde sus dos bases, Alcántara y Boca do Inferno, en el estado de Río Grande do Norte, sólo tiene capacidad para lanzar cohetes a distancias suborbitales.
La posición geográfica de ambas bases, cerca del Ecuador, según expertos, le confiere una ventaja comparativa a Brasil para la puesta en órbita de satélites. EFE