viernes 24, marzo 2023
spot_img

Condenan a ex ministros por enmienda que permitió reelección de Uribe

Bogotá, 15 abr (dpa) – La Corte Suprema de Justicia de Colombia condenó hoy a 80 meses de prisión a dos ex ministros por ofrecer dádivas a congresistas para favorecer una reforma constitucional que en 2006 permitió la reelección del ex presidente y ahora senador Álvaro Uribe.

El Alto Tribunal encontró culpables del delito de cohecho a Sabas Pretelt y Diego Palacio, quienes fueron ministros del Interior y Justicia y de Protección Social durante la administración Uribe, respectivamente.

Asimismo, la Corte condenó a 60 meses de prisión al ex secretario de la Presidencia Alberto Velásquez y ordenó a los tres cumplir la pena en establecimientos carcelarios del país.

Velásquez se pronunció desde Estados Unidos y aseguró que pese a estar devastado por la condena, regresará al país la próxima semana para «ponerle la cara a la justicia».

La principal testigo en este caso fue la ex congresista Yidis Medina, quien en 2008 originó un escándalo de enormes proporciones al asegurar que aceptó prebendas del gobierno, como la designación de allegados en cargos públicos, para votar a favor de la reforma constitucional.

Medina, que era representante a la Cámara por el Partido Conservador, que formaba parte de la coalición de gobierno que apoyaba a Uribe, dijo varias veces que no estaba de acuerdo con la reelección presidencial, pero luego cambió de opinión de forma sorpresiva en una estrecha votación del proyecto de enmienda en una célula del Congreso.

La aprobación del proyecto se facilitó por el voto de Medina y la ausencia del entonces congresista Teodolindo Avendaño, que también se había mostrado en desacuerdo con la reelección.

Tiempo después se conocieron denuncias que indicaban que Avendaño no acudió a la votación en cumplimiento de un supuesto acuerdo con el gobierno para ausentarse a cambio de la designación de allegados suyos como notarios públicos.

Medina fue condenada en 2008 por la Corte Suprema a cuatro años de prisión por cohecho, mientras que Avendaño fue sentenciado a ocho años por el mismo delito. Otro ex congresista implicado en el caso, Iván Díaz, fue sentenciado a seis años de arresto por concusión.

Pretelt ya había sido condenado en una investigación disciplinaria efectuada sobre el mismo caso por la Procuraduría General, que lo sancionó con una destitución a posteriori del cargo de ministro y un impedimento por 12 años para ejercer cargos públicos.

Además, la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes inició en octubre de 2012 una investigación por este caso en contra de Uribe, quien fue reelegido en 2006 y gobernó hasta 2010.

Los tres hombres condenados este miércoles hacen parte del grupo de ex funcionarios con problemas judiciales que pertenecieron al gobierno de Uribe, quien ahora lidera el partido de derecha radical Centro Democrático, principal opositor a la administración del presidente Juan Manuel Santos.

Entre los condenados por hechos de corrupción están el ex ministro de Agricultura Andrés Felipe Arias (17 años de prisión), los ex directores del liquidado Departamento Administrativo de Seguridad (DAS, servicio secreto) Jorge Noguera (25 años de cárcel) y María del Pilar Hurtado (a una pena aún por definir), así como el ex secretario de Presidencia Bernardo Moreno.

Más noticias

2 COMENTARIOS

  1. Y el corrupto mayor señor Uribe, sigue como senador…siempre el hilo se revienta por lo más delgado, y la impunidad para los peces gordos. Quién va a creer que ellos actuaron independiente de lo que quería y sabía el señor presidente.

  2. Todos son peces gordos aunque Uribe sea el más gordo y desde luego que la debe y espero que se la cobren, ya sea de ley o por la vía política, sólo que este tipejo tiene vínculos internacionales muy poderosos, entre ellos la oposición venezolana y sus compinches de Miami, sin contar al sionismo internacional. Por aquí mismo estos sujetos tienen sus compinches, hasta premios nobel del tercer tipo…

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias