San José, 15 Abr (Elpaís.cr) – Partidazo se vendrá este miércoles a partir de las 12:45pm en el Parque de los Príncipes de París, donde el local afectado por las bajas de los suspendidos Zlatan Ibrahimovic y Marco Verratti, además del lesionado David Luiz, recibirá al Barcelona, equipo que conoce y confía en volver a derrotar como lo hizo en la primera vuelta de la fase de grupos.
El choque de estos conjuntos, que se conocen de sobra, incluso el técnico del Barça aseguró sentir muy familiar ir a la capital francesa, sin dudas engalanará la jornada de este día en la ronda de los cuartos de final de la Liga de Campeones.
En los partidos que disputaron por la primera fase se repartieron un triunfo cada uno. Curiosamente, en el juego de ida los galos triunfaron por 3-2, sin el sueco Ibrahimovic, mientras en el Camp Nou, aún con la estrella del PSG el Barcelona exhibió un gran fútbol, en el despertar de su tridente Messi, Neymar y Suárez para imponerse 3-1.
De ahí que ambos entrenadores: Luis Enrique y Laurent Blanc, sientan que hay poco para esconder y sorprender. El conocimiento es mutuo y muy grande de las fortalezas y debilidades de cada escuadra.
Precisamente, la historia de estos equipos enfrentándose se remonta a la temporada trasanterior, en la que los catalanes se deshicieron del París Saint Germain en esta misma instancia, luego de un empate global de 3-3 que favoreció a los azulgranas por goles de visitante. Es por eso que el entrenador galo pidió intentar mantener el cero atrás, debido a que en los últimos dos años consecutivos quedaron eliminados por ese factor.
Al hablar de goles para este primer cotejo y para la serie en sí, está claro que el tridente del Barça mete miedo por sus números.
Entre su temible tridente, el Barcelona lleva anotados está temporada en Liga y Champions más de 70 tantos, mientras en el ‘improvisado’ ataque del PSG: Cavani, Lavezzi y Pastore, solamente el uruguayo concretó en la competición europea (seis goles). El ‘Pocho’ convirtió cuatro en la Ligue 1 y el ‘Flaco’ tres. El ausente Zlatan lleva 17 en campeonato local y dos en ‘Champions’.
En cuanto a los equipos posibles que se pararán en la gramilla del estadio del Parque de los Príncipes, seguramentea reventar de hinchas franceses, no parece haber demasiados secretos.
Los dirigidos por Blanc tendrán al italiano Salvatore Sirigu en el arco, portero de buenos reflejos y buen juego aéreo, quien estará custodiado por los brasileños Thiago Silva, capitán del equipo, y Marquinhos en el centro de la defensa; con Maxwell por izquierda y el holandés Gregory Van der Wiel por la lateral derecha.
La baja de Verratti, el hombre de equilibrio y técnica muy depurada, además de una gran visión y excelentes desplazamientos a lo largo del terreno de juego, será reemplazado por el juvenil Adrien Rabiot, que compartirá zona con Blaise Matuidi y la duda del lastimado Thiago Motta o el francés Yohan Cabaye.
El 4-3-3 lo completan los mencionados Cavani, Pastore y Lavezzi, quienes aparte de ser rápidos y con pegada en ataque, se caracterizan por dar una mano en defensa, cuestión que el técnico valoró mucho sobre todo de parte del ‘Charrúa’, que siempre acostumbra a jugar como un extremo por izquierda pero este día será el delantero centro, a la espera de las habilitaciones del fino ‘Flaco’ Pastore.
Por otro lado, el Barcelona tampoco tiene mucho que guardarse. El arquero titular en ‘Champions’ es el alemán Ter Stegen. Tendrá por delante a Gerard Piqué y Javier Mascherano, quien tomará el lugar de Mathieu tras estar mejor de la fractura que sufre en su mano; Jordi Alba irá por la orilla izquierda, y la duda surge del relevo obligado de Dani Alves. El canterano Martín Montoya se perfila como la opción más fuerte para ocupar el carril derecho.
En el sector medio se prevé que estén el infaltable Sergio Busquets como volante central, a su costado diestro la pegada y buen pie de Ivan Rakitic y el ‘Cerebro’ Andrés Iniesta, desparramando su calidad y exquisitez en el manejo de la pelota, partiendo en el lado opuesto.
A pesar de que prácticamente los tres puntas sudamericanos son inamovibles, la presa española especuló con la posibilidad que Neymar saliera del once inicial por su reacción cuando fue sustituido el sábado en Sevilla, sin embargo, es una situación muy difícil y casi imposible que suceda. Los ocho goles de Messi en el actual certamen no faltarán en cancha, lo mismo que los cuatro de Suárez.
La verticalidad, encare y precisión en velocidad serán elementos a tener en cuenta por parte del PSG, a la hora de defenderse de los ataques ya sea elaborados o de contra de los catalanes, y sobre todo de esta última forma el Barça puede jactarse de ser más letal que cualquier otro conjunto.
No obstante, el líder de la Ligue 1 e invicto en competición europea desde 2006 (33 partidos), se pone bajo la batuta de Javier Pastore. El argentino aporta esa dosis de imaginación y fantasía en ataque, y da una mano en el retroceso, labor que le ha desarrollado en su estancia en París y que el técnico agradece; Cavani y Lavezzi también son serias amenazas por su conocida capacidad y no hay que olvidarse de Matuidi, un mediocampista con mucha llegada y gol.
El conjunto local le hará los honores al Barcelona, en un partido al que pese a las bajas llegará fortalecido, luego de eliminar al Chelsea en Londres y con uno menos (Ibrahimovic), además sabiendo que en los últimos años el balance entre ambos es parejo: un triunfo para cada uno y dos empates. Asimismo, los franceses recuerdan que su única vez en ‘semis’ de Liga de Campeones ocurrió en la 1994-95, cuando precisamente dejaron en el camino al Barça.
Probables alineaciones:
París Saint Germain: Sirigu; Van der Wiel, Thiago Silva, Marquinhos, Maxwell; Rabiot, Cabaye o Thiago Motta, Matuidi; Pastore, Cavani y Lavezzi. DT: Laurent Blanc.
Barcelona: Ter Stegen; Montoya, Piqué, Mascherano, Alba; Busquets, Rakitic, Iniesta; Messi, Suárez y Neymar Jr. DT: Luis Enrique.
Árbitro: Mark Clattenburg (ING).
Estadio: Parque de los Príncipes (París).
Hora: 12:45.