miércoles 15, enero 2025
spot_img

¿Quiénes son las personas Trans?

En días recientes hemos escuchado mucho acerca de las personas Trans y los diferentes sustantivos que se han utilizado para llamarlas: travestis, transexuales, transgénero, etc.; pero ¿Usted sabe quiénes son las personas Trans?

Antes de responder esa pregunta hagamos un ejercicio: imagine un contexto donde usted no puede ser quien usted es actualmente, está obligada a ser otra persona y adoptar todo lo referente a ella: el nombre, la manera de comportarse, sus tareas, etc., en pocas palabras: tener que vivir a diario con otra identidad que no le es propia; y de no hacerlo, recibir el señalamiento, el odio, el rechazo y hasta el asco de la mayoría de personas; ¿le parece agradable?

En principio las personas Trans son eso: personas, que se enfrentan a esta sociedad; una que es tan violenta como la anteriormente descrita; que intenta imponerles una identidad diferente a la que realmente poseen. Son personas a las que se les enseñó a ser femeninas, pero que en realidad son masculinas; personas a las que se les impuso que son hombres, pero que en realidad son mujeres; y muchos otros ejemplos.

Personas, ante todo eso, que se enfrentan a una Costa Rica “pacífica” – pero machista, religiosa, discriminatoria, etc. – que reconoce como personas  únicamente a aquellas que encajan dentro de un perfil muy delimitado que posee requisitos de sexo y género específicos: son ciudadanas solamente aquellas personas que son hombres o mujeres con genitales que les respalde como tal; usted es hombre si posee un pene y testículos (o al menos pene); y será mujer si tiene una vulva.

Nuestra sociedad no solo establece como norma la existencia de únicamente dos sexos: hombre y mujer (cuando la realidad científica es más variada por ejemplo); sino que además valida la existencia de solo dos géneros, uno para cada sexo: hombre-masculino y mujer-femenino; aún y cuando existen sociedades en el mundo que poseen más géneros, desde tres y hasta cinco variaciones. Este enlace sexo-género,  genera además especificaciones sobre cómo se tiene que ser, de qué forma manifestarlo, que papeles y actitudes se le permite tener y demás delimitaciones sociales.

Las personas Trans son aquellas que se enfrentan a un contexto social e histórico determinado, donde se tiene como norma,  especificaciones acerca del sexo-género que las personas deben poseer; y, al no encajar con dichos parámetros insuficientes, se ven en la obligación de tener que reconstruir opciones pertinentes a sus identidades para su realización personal.

Lo lamentable es que nuestra sociedad al establecer la anterior descripción sexo-género como estatuto, recrea contextos de discriminación y violencia para aquellas personas que no se apegan a tales reglas. Esto hace que las personas Trans no solo sean esas que reconstruyen su identidad (de sexo y/o género), sino que además podríamos decir que son aquellas que pagan con cuotas de irrespeto a sus derechos y sus libertades fundamentales, la coherencia y la valentía que deviene de dicho proceso de superación,  de lo tradicional hacia la configuración de nuevas formas de ser y de vivir.

Cerca se encuentra el 17 de mayo, “Día Nacional contra la Homofobia, Lesbofobia y Transfobia”; y desde el Centro de Investigación y Promoción para América Central de Derechos Humanos – CIPAC; le invitamos a reflexionar sobre lo siguiente: “todas las personas tenemos derechos simplemente por el hecho de ser personas”, sean cuales sean sus orientaciones sexuales o identidades de género y/o sexo”.

(*) Alonso Jiménez, Centro de Investigación y Promoción para América Central de Derechos Humanos, (CIPAC).

Noticias de Interés

1 COMENTARIO

  1. Así es todo ser humano tienen derechos, y nuestros hermanitos trans o gays también, yo los amo mucho con todo mi corazón, por que mi mejor amigo es un homosexual, y me siento muy orgullosa de que sea mi amigo, mejor dicho es como mi hermano, y por medio de el he conocido sus amigos gays , que son muy solidarios, lindos de corazón, sentimientos muy nobles,los dos somos músicos por que nos conocimos en el conservatorio hace ya unos años , nos graduamos juntos , y no nos hemos separado,hasta mi esposo lo quiere mucho, puesto que es el padrino de mi niña,y vaya ver que padrino mas amoroso tiene mi pequeña, ella lo ama ,puesto que le dice tío, tenemos una amistad hermosa,por que gracias a Dios mi esposo no es un enfermo de homofobia, mi esposo es un hombre hermoso de corazón, y nada machista…bueno será por que los dos ,nunca hemos pertenecido a una religión, sino que hablamos solo con nuestro Dios directamente ,sin la necesidad de buscar a nuestro padre en una iglesia..que son las que han propagado la discriminación y la homofobia…a mi me vale de todo lo malo que puedan hablar de ellos las personas, por que son gente enferma o reprimida….como dicen por ahí , hay que dejar vivir a los demás ,para poder vivir en paz,y gracias le doy a Dios por haber conocido a mi amiguito gay….Brayan te quiero muchooooo y que Dios te bendiga.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias