Madrid, 16 abr (dpa) – El ex ministro español y ex director del FMI Rodrigo Rato fue puesto hoy en libertad tras estar unas horas detenido a raíz de una denuncia de la Fiscalía de Madrid, que le acusó de fraude, blanqueo de capitales y alzamiento de bienes.
Tras un registro de ocho horas en su vivienda y su despacho, Rato fue llevado de nuevo a su domicilio, donde dijo que había «colaborado con la Justicia», según informaron medios españoles.
El fiscal había pedido la puesta en libertad de Rato una vez concluyera el registro, efectuado por agentes de la Agencia Tributaria española.
El que fuera vicepresidente económico durante los gobiernos de José María Aznar (1996-2004) volvió al ojo del huracán el martes, cuando la prensa española informó de que estaba siendo investigado por presunto blanqueo de dinero.
Según varios medios, Rato se acogió a la amnistía fiscal aprobada por el gobierno de Mariano Rajoy en 2012. El patrimonio regularizado levantó ciertas sospechas en la Agencia Tributaria, que incluyó su nombre en una lista de 705 personas para que fuera investigado por la unidad antiblanqueo de España, el Seplac.
En medio de los rumores, y sin que el propio Rato llegara a confirmar ni desmentir las informaciones publicadas, la Fiscalía de Madrid presentó hoy una denuncia en un juzgado contra el ex director del FMI y «otras personas». Tras admitirla a trámite, el juez ordenó el «inmediato» registro de su domicilio.