viernes 31, marzo 2023
spot_img

CCSS asigna grupo para analizar situación del Hospital México

San José, 18 Abr (ElPaís.cr) – La Junta Directiva de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS), nombró un grupo de emergencia para tratar problemas que enfrenta el Hospital México en el servicio de cardiología.

Este grupo, se formó a causa de la información relevada durante los últimos días sobre problemas de atención y atrasos quirúrgicos en el centro médico, lo que habría provocado la muerte de unos 140 pacientes.

Y es que, a través de una denuncia realizada por una funcionaria interna, se reveló que 141 personas han muerto en el último año, mientras esperaban que se les realizara un cateterismo cardíaco.

Según la gerencia médica, este grupo estará conformado por un abogado, un cardiólogo, un médico especialista en gestión de lista de espera y un administrador especialista en servicios de salud.

María del Rocío Sáenz Madrigal, presidenta ejecutiva de la CCSS, explicó que la decisión se tomó tras analizar durante varias horas los informes de auditoría sobre el servicio de cardiología del citado centro médico y la investigación preliminar sobre el caso que efectuó la Gerencia Médica acerca de la denuncia pública que realizó la cardióloga Sofía Bogantes.

«La decisión de la Junta Directiva se toma por la gravedad de la denuncia pública efectuada por Bogantes, pues la especialista en cardiología no interpuso ninguna denuncia antes las autoridades institucionales», dijo la jerarca de la entidad de salud.

Con base en lo declarado por la representante ejecutiva de la Caja, en febrero pasado se solicitó a este centro médico exponer los resultados de un proyecto aprobado el año anterior que tenía como fin disminuir las listas de espera, sin embargo hasta la fecha la CCSS no ha recibido respuesta alguna.

Sáenz enfatizo en que esto no es un problema atribuido a la Caja, ya que según dijo se han comprado y renovado los angiógrafos de los hospitales nacionales y se han formado especialistas en hemodinamia.

Cabe destacar que, la Defensoría de los habitantes, las fracciones legislativas, el gremio sindical y el colegio de médicos se han pronunciado en los últimos días pidiendo una aclaración al respecto.

Más noticias

1 COMENTARIO

  1. Dado el altísimo nivel de corrupción en que las mafias neo liberales tienen a nuestra querida Institución, ¡cuidado, si no va servir este Grupo para perseguir a la valiente doctora Sofía Bogantes!. Casi 1.400.000 costarricenses votamos llenos de esperanza por un cambio y creímos que empezaría por intervenir la Caja, pero ¡qué desgracia! este gobierno aplica el mismo recetario corrupto del PLUSC.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias