San José, 18 Abr (ElPaís.cr) – La Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS), potenciará el sistema de teleconsulta en diferentes hospitales que aún no cuentan con esta modalidad.
El objetivo de la entidad es agilizar la atención y evitar el desplazamiento de los pacientes.
Según explicó María del Rocío Sáenz Madrigal, Presidenta ejecutiva de la CCSS, en el 2014, «la institución ofreció 12.070 teleconsultas, las cuales, favorecieron especialmente a personas que residen en lugares alejados de San José como Talamanca, Siquirres y Guanacaste».
De acuerdo con datos institucionales, el hospital que más ofrece teleconsultas es el Calderón Guardia pues una tercera parte son realizadas por este centro médico (33%), seguro del centro médico de Guápiles.
Actualmente, 18 hospitales brindan este servicio y hay 28 centros médicos que son tele consultantes a otros hospitales, tal e el caso de San Vito y Golfito.
«Esta modalidad de consulta es muy importante, ya que los profesionales en ciencias médicas pueden efectuar interconsultas, los pacientes reciben un tratamiento adecuado, la atención es oportuna y de calidad y se puede iniciar el tratamiento requerido con rapidez sin necesidad de desplazarse hasta los hospitales nacionales, especializados o regionales», dijo María Eugenia Villalta, Gerente Médica de la CCSS.
Manuel Rodríguez Arce, Director del Expediente Digital Único en Salud (EDUS), explicó que a la par del desarrollo del EDUS, la CCSS está haciendo uso de la tecnología para aumentar los niveles de videocomunicación.
Personeros de la entidad, destacaron que el plan es alcanzar una cobertura en tele consulta del 100% a nivel nacional tanto en hospitales como en áreas de salud.