viernes 31, marzo 2023
spot_img

Fiscalía de Ecuador informa de once detenidos por tráfico ilegal de migrantes

El viceministro del Interior, Diego Fuentes, ofreció detalles del operativo ‘Internacional’, una de las dos operaciones realizadas en estos días contra el tráfico de migrantes. Foto: Ministerio del Interior Ecuador.

Quito, 17 abr (Andes).- La Policía y la Fiscalía ecuatorianas lograron este jueves y viernes desarticular dos organizaciones que utilizaban a Ecuador como lugar de tránsito para llevar a migrantes, la mayoría proveniente de Medio Oriente, principalmente a Estados Unidos, aunque también a Perú y Brasil.

La Fiscalía informó en un comunicado que en las dos operaciones ‘Internacional’ (el jueves) y ‘Cóndor Andino’ (el viernes) se logró la captura de 32 presuntos responsables -incluidos extranjeros- y el rescate de 101 migrantes de varias nacionalidades.

Las acciones se desarrollaron en Quito (Pichincha), Tulcán (Carchi), Guayaquil (Guayas), Zapotillo (Loja) y Huaquillas (El Oro).

«Después de aproximadamente dos años de investigación» se dio la primera operación logrando la desarticulación de «una organización delictiva dedicada al delito de tráfico de migrantes desde Medio Oriente, sobre todo de nacionalidad pakistaní», explicó el viceministro del Interio, Diego Fuentes, este viernes en una conferencia de prensa.

Dijo que en el operativo participaron 450 de Policía y que se detuvo, entre otros, al líder de la organización, de nacionalidad paquistaní, a su colaborador principal natural de Bangladesh y a una «servidora activa de la Policía Nacional».

También confirmó que la banda operaba a través de dos rutas: una vía aérea desde India hasta Ecuador, desde donde trasladaban a los migrantes con engaños a Colombia, Honduras, Guatemala, México hasta llegar a Estados Unidos. La otra ruta confirmada era desde Nepal y Bangladés.

La Fiscalía señaló en un comunicado este viernes que se rescató a 27 personas y se detuvo a otras 11, nueve de estas quedaron con prisión preventiva y las otras dos con medidas sustitutivas.

De otro lado, en el operativo ‘Cóndor Andino’ se detuvo a 21 presuntos integrantes de la organización delictiva y se rescató a 74 migrantes extranjeros, indicó la Fiscalía, que se incautó de gran cantidad de evidencias, como pasaportes, dinero en efectivo, vehículos, recibos de transferencias bancarias, entre otros artículos que servirán para sustentar la causa.

La Fiscalía identificó que en las ciudades de Macará, Zapotillo, Huaquillas, Guayaquil y Quito existían centros de hacinamiento de las víctimas como hoteles, hostales y viviendas particulares.

En estos lugares, los migrantes permanecían retenidos mientras esperaban que sus captores les trasladen por sitios clandestinos para seguir su trayecto hacia Brasil o Perú.

En los cantones Macará y Zapotillo, de la provincia de Loja, se detuvo a cuatro personas y se recuperó a 24 ciudadanos extranjeros que permanecían alojados dentro de un hotel y, presuntamente, iban a ser trasladados a Perú. Los detenidos fueron trasladados hasta el aeropuerto del cantón Santa Rosa, en la provincia de El Oro, para ser llevados hasta Quito para la audiencia de formulación de cargos.

La Fiscalía inició las investigaciones sobre el modus operandi de este grupo delicuencial en mayo del 2013. Hasta el momento se logró determinar que esta organización captaba ciudadanos caribeños y se aprovechaba del libre flujo migratorio de Ecuador para ofrecerles oportunidades labores especialmente en Brasil.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias