sábado 25, marzo 2023
spot_img

Migrantes culminan «viacrucis» en México y piden trato digno

Ciudad de México, 18 abr (dpa) – Después de varios días de forcejeo con autoridades migratorias mexicanas, una caravana de unos 290 centroamericanos sin documentos culminó hoy un «viacrucis» en la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe en Ciudad de México con un llamado a las autoridades para que den trato digno a los migrantes.

«Queremos un cambio profundo en las políticas públicas migratorias», declaró el sacerdote católico Alejandro Solalinda durante una conferencia de prensa previa al arribo a la basílica de Guadalupe.

En la basílica, los migrantes oraron con el fin de que paren los abusos en el Programa Frontera Sur en el que numerosos hombres y mujeres sufren vejaciones durante su recorrido por territorio mexicano a su paso hacia Estados Unidos.

«¡Los migrantes no somos criminales, somos trabajadores internacionales!, ¡Viva El Salvador!, ¿Viva Guatemala!, ¿Viva Cuba!, corearon los integrantes de la caravana a su arribo al recinto religioso.

Después, Solalinde y varios migrantes tuvieron una reunión en la sede de la Comisión Nacional de Derechos Humanos para dar a conocer una serie de quejas.

La caravana tiene programado reunirse el lunes con funcionarios de la Subsecretaría de Población, Migración y Asuntos Religiosos, con el fin de conocer las medidas puestas en marcha en el marco del Programa Frontera Sur, para garantizar los derechos de los migrantes, y a hacer más accesible el ingreso ordenado a México.

El viacrucis se realiza desde hace varios años para llamar la atención sobre el drama de los migrantes que cruzan por México hacia los Estados Unidos y que en su camino sufren abusos de grupos del crimen organizado y autoridades.

La caravana fue recibida en abril en la localidad de Ixtepec, en el estado de Oaxaca, en el sur del país, por parte de Solalinde en su albergue para migrantes, «Hermanos en el Camino».

Sin embargo, un operativo montado por el Instituto Nacional de Migración (INM) y la policía les bloqueó el paso durante varios días.

Luego, las compañías de autobús que iban a trasladarlos en ese momento decidieron no hacerlo después de recibir advertencias de las autoridades de que incurrirían en tráfico de migrantes si llevaban a los centroamericanos hasta Ciudad de México.

Solalinde y los migrantes optaron el miércoles por avanzar a pie hacia la comunidad de Juchitán en Oaxaca y aunque en el camino había un retén migratorio finalmente las autoridades optaron por darles vía libre para evitar incidentes mayores.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias