sábado 9, diciembre 2023
spot_img
spot_img

Ejecutivo comprometido a convocar este lunes proyecto para dar recursos a redes viales cantonales

San José, 20 Abr (Elpaís.cr) – La Junta Directiva de la Asociación Nacional de Alcaldías e Intendencias (ANAI), y el Gobierno de la República acordaron este fin de semana convocar el proyecto 19.140 que busca reformar la Ley 8114 de Impuesto único al Combustible que otorgará recursos a los municipios para reparar su red vial.

Este acuerdo se logró tras una reunión en Casa Presidencial donde participaron el viceministro de la Presidencia, Luis Paulino Mora; la ministra de Planificación y Política Económica, Olga Marta Sánchez y el subtesorero Nacional, Mauricio Arroyo.

Parte del consenso mostrado por todas las partes consistió en trasladar el proyecto 19.140 a la Comisión de Asuntos Municipales para su respectivo dictamen este próximo miércoles 22 de abril, fecha en las que se convocó a todos los alcaldes del país a asistir a la Asamblea Legislativa.

También se formuló el compromiso de impulsar para su dictamen el expediente 18.001 “Primera Ley Especial de Transferencia de Competencias: Atención Plena y Exclusiva de la Red Vial Cantonal” para el miércoles 29 de abril.

El problema surgió luego de que el Ejecutivo desconvocara el proyecto la semana pasada, antes de que los diputados dictaminaran la iniciativa.

“Con el diálogo todo se puede y hoy quedó comprobado en Casa Presidencial. Concretamente se logró que se convoque el proyecto 19.140 el próximo lunes y que de una vez se traslade a la Comisión de Asuntos Municipales donde tendría un mejor ambiente”, dijo el directivo de ANAI y alcalde de Valverde Vega, Luis Barrantes.

Por su parte, el secretario de ANAI y alcalde de Belén, Horacio Alvarado resaltó que tras el encuentro el representante del Ministerio de Hacienda mencionó que es urgente resolver los pocos recursos que reciben los municipios para atender la red vial cantonal.

Alvarado indicó que el Subtesorero Nacional aclaró que aumentar los recursos a las municipalidades no creará “un hueco fiscal”, puesto que ambas iniciativas señalan que la transferencia debe hacerse de manera gradual, lo cual representará menos del 0,7% del PIB por año.

Este aumento de los recursos para la red vial cantonal significará en su totalidad un 0.23% del PIB.

“El representante del Ministerio de Hacienda nos dijo que esto no va a dejar ningún hueco en la parte fiscal y más bien todo lo contrario, ellos dicen que se podría manejar desde la Caja Única del Estado este dinero y más bien fortalece los proyectos de Ley a discutir”, señaló Alvarado.

La Junta Directiva de la Asociación Nacional de Alcaldías e Intendencias (ANAI) convocó a los 81 alcaldes y 8 intendentes del país a apersonarse el próximo 22 y 29 de abril con el objetivo de respaldar los proyectos 19.140 y 18.001 que se discutirán en la Comisión de Asuntos Municipales.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias