Londres, 20 abr (EFE).- El primer ministro británico, David Cameron, apoyó hoy la celebración de una cumbre europea para buscar un enfoque conjunto a la inmigración, después del último naufragio en el Canal de Sicilia, en el que se cree que murieron hasta 900 inmigrantes.
«Apoyo el llamamiento del primer ministro italiano Matteo Renzi para que se celebre una cumbre de emergencia de líderes europeos a fin de hallar una solución completa», dijo el conservador Cameron en su cuenta de Twitter.
Previamente, el jefe del Gobierno de Londres habló por teléfono con Renzi y el primer ministro de Malta, Joseph Muscat, «sobre las trágicas muertes en el Mediterráneo», explicó.
Un portavoz de su oficina indicó que los tres líderes coincidieron en que «los principales culpables de esta tragedia son las redes criminales que trafican con personas y en que la prioridad debe ser interrumpir sus actividades».
El primer ministro británico «subrayó la necesidad de un enfoque exhaustivo, lo que incluye estabilizar los países de origen de los inmigrantes y usar todas las herramientas para perseguir a los traficantes».
Matteo Renzi instó hoy a la Unión Europea (UE) a que no deje que Italia afronte sola el problema de la crisis migratoria y abogó por que se celebre esta misma semana un Consejo Europeo extraordinario sobre inmigración, tras la tragedia del pasado domingo.
«He pedido a Europa que el jueves, después de que haya reuniones de todo, también sobre el pez globo, se dedique un Consejo Europeo al problema de los inmigrantes», dijo en una entrevista con la emisora italiana RTL.
Renzi adelantó que ha solicitado también que se celebre un Consejo Europeo extraordinario sobre el conflicto en Libia, territorio del que proceden muchos de los inmigrantes que intentan cruzar por mar hasta Europa.
Además de oponerse a los bloqueos navales para identificar a los refugiados, el dirigente socialdemócrata italiano excluyó en la entrevista cualquier tipo de intervención militar por tierra en Libia y lamentó la falta de ayuda internacional en la detención de los traficantes.
Un barco naufragó en la madrugada del pasado domingo en el Canal de Sicilia, causando la desaparición de 700 a 900 inmigrantes que navegaban hacia Italia, según relataron los 28 rescatados.
El Alto Comisionado de Naciones Unidas (ACNUR) calcula que en 2015 más de 35.000 solicitantes de asilo e inmigrantes han buscado refugio en Europa atravesando el mar y, si se confirman los datos del último naufragio, unos 1.600 habrán perecido en el intento.
Estas cifras contrastan con las de 2014, cuando en todo el año unos 290.000 emigrantes indocumentados cruzaron el Mediterráneo, de los cuales unos 3.500 murieron en el intento. EFE