jueves 28, septiembre 2023
spot_img

Isabelle Huppert: «Es vital para el cine renovarse lo antes posible»

Buenos Aires, 20 abr (dpa) – La actriz francesa Isabelle Huppert no le teme a los cambios ni a los papeles arriesgados. «Es vital para el cine renovarse lo antes posible. No puedo contrastar el hoy con el ayer, todas las épocas son buenas», afirma la protagonista de «La profesora de piano» en Buenos Aires.

Huppert es una de las figuras centrales de la 17 edición del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI), que exhibe una retrospectiva sobre su filmografía.

La actriz fetiche de Claude Chabrol protagonizó hoy un encuentro con el público y mañana participará en un evento con el pintor Guillermo Kuitca en el Teatro Colón. La gran estrella invitada del festival es además la inspiración de una muestra de fotografía en el Centro Cultural Recoleta porteño.

Huppert asegura que adora «las películas bellas y la diversidad del cine». «Me encanta trabajar con grandes realizadores y también me gusta hacer óperas primas porque justamente lo que me gusta es pasear por todos los géneros», asegura en la charla con el público.

Revela que cuando decidió ser actriz no era fanática del cine ni admiraba a personalidades. «Me convertí en una actriz sin referencias, creo que es la mejor forma de convertirse en actriz, sin mirar lo que hacen otros», señala.

Tampoco puede explicar qué es lo que le atrae de un guión. «En primer lugar me preocupo por el realizador a la hora de leer el guión, aunque esto no cuenta en los casos de óperas primas».

«Muchas veces me pasa que leo una frase que es el disparador, un disparador que me golpea y desde donde comienza todo», asegura la actriz de «Niña de día, mujer de noche».

Pero también se adapta a filmar sin guión, como ya lo hizo con Jean-Luc Godard y Hong Sang-soo. «A la noche, o en la mañana misma, nos daba unas notas con los hechos básicos a filmar y luego nos explicaba cómo imaginaba las escenas», recuerda de su experiencia con el director coreano.

Luego de filmar más de 120 películas en más de 40 años de trayectoria, no espera hoy un personaje en particular.

«Pensar en un personaje sin tener en cuenta al realizador es un peligro. Para mí no es una necesidad soñar con un personaje salido de la literatura. El cine tiene vida propia y no es totalmente dependiente de la literatura», afirma.

A lo largo de su trabajo protagonizó personajes arriesgados, como en «La profesora de piano». «Cuando me entregaron el premio en Cannes por este film, reflexioné que hay papeles que nos pueden dar mucho miedo pero son los más que nos dejan».

«La preparación de un papel es un momento muy pasivo, es llenar un vacío, es un proceso muy mental, a diferencia de la preparación de un bailarín o un cantante», asegura Huppert.

Su instinto creativo y curioso la llevaron a trascender las fronteras de Francia y filmar en Estados Unidos, Camboya, Filipinas y Corea del Sur. No descarta en futuro protagonizar una película en América Latina. «¿Por qué no?», deja abierta la puerta.

La retrospectiva que se exhibe en el marco del BAFICI incluye entre otros films «Captive», «Comedia de la inocencia», «Gabrielle», «En otro país», «La profesora de piano», «Loulou» y «Madame Bovary».

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias