lunes 20, enero 2025
spot_img

Primero de Mayo

Terminó la representación que cada primero de Mayo se lleva a cabo en la Asamblea Legislativa, en algunas ocasiones menos alegre que en otras. Y digo representación porque es una muestra en vivo de realidades y ficciones políticas y sociales en el escenario del poder de la República más desprestigiado de todos, por ser el más visible y del que más se espera.

Lamentablemente este año hemos tenido una representación bastante paradójica, pues los que a sí mismos se llaman oposición al gobierno, se unieron para hacerse con el directorio de la Asamblea Legislativa a fin de entorpecer aún más la marcha del Ejecutivo, sin tomar en cuenta dos elementos bastante claros.

El primero de ellos es que las diferencias abismales entre las ideologías que signan determinados puntos de vista sobre aspectos específicos sobre los cuales habrá que legislar, tarde o temprano entorpecerán aún más el magro funcionamiento de la Asamblea, de por sí bastante mediocre. En algunos casos son tan antagónicos que pobremente podrán llegar a discutir los más trascendentales, y auguro una disolución de esta alianza partidaria, con las terribles consecuencias esperables: una mayor paralización y mínima productividad.

Que el discurso demagógico de los representantes de los dos partidos que provocaron la situación en que se encuentra el país: Liberación Nacional y Unidad Social Cristiana, no los cree nadie, ni ellos mismos. Y es una vergüenza que se utilice al primer poder de la república para hacer avanzar los intereses más egoístas y sectarios.

Algo de razón tiene José María Figueres Olsen en sus declaraciones posteriores: que ningún bien le hace al partido Liberación Nacional cogobernar, pues los daños que causen desde la Asamblea Legislativa se los cobrará el pueblo de todas formas, especialmente en las urnas.

No sé hasta qué punto estamos conscientes de que los dos principales partidos de oposición, vivero de maleantes de toda índole, y algunos ya condenados en los tribunales, son los que en esta oportunidad se elevan a sí mismos como el epitome de la corrección y la compostura, cuando han sido ellos, el PLUSC, los causantes del desastroso estado en que se encuentra el país. Y los acompañan los fundamentalistas cristianos y los fundamentalistas neoliberales (Libertarios), que acostumbran a acomodarse según sus intereses particulares.

Por estas razones se imponen algunas preguntas que nos darían alguna luz sobre lo sucedido. ¿Para qué fueron elegidos los diputados en este país? Sobre todo los de partidos políticos que se encuentran fuera del gobierno actual. O en otras palabras, ¿para qué fueron elegidos los señores que se encuentran ocupando curules en la Asamblea Legislativa, a pesar de que algunos no cuentan con los atestados intelectuales, académicos ni morales indispensables para serlo?

En buena teoría, principalmente para legislar, en primer lugar, y luego para ejercer control político de las funciones gubernamentales. Pero en la realidad las cosas no parecen ser así. Lo que hemos visto desde hace ya muchos años es que, con raras excepciones, llegan verdaderos maleantes a las posiciones de diputados, algunos de cuello blanco que –como es harto conocido- el que estuvo sumido en un escándalo de compra de tierras en Panamá, así como quienes apaleaban a la esposa, o tienen cuentas pendientes en el Poder Judicial, y mil cosas más.

¿Y eso por qué? Muy simple, porque mientras para ocupar un puestico cualquiera en cualquier organismo del Estado debe Usted presentar toda clase de atestados, incluyendo el certificado de delincuencia, formación técnica o académica, experiencia comprobable, y cosas así, para ser diputado solamente se necesita saber leer y escribir. Y es por ello que cualquier “patas vueltas” puede serlo, siempre y cuando esté cerca de quienes toman ciertas decisiones al interior de sus partidos políticos. Y es entonces cuando los más vivos de cada partido conducen a sus correligionarios como ganado dócil hacia la aprobación de posiciones y actitudes que solamente interesan a obscuros propósitos.

Así de triste y vergonzosa en nuestra situación en este campo. Y por ello vemos que, como no saben legislar, se dedican a crear comisiones examinadoras de cuanta cosa se haga mal en el Poder Ejecutivo, por nimia que sea el incidente que les causa espanto y terror, aunque nos extraña que no se comporten de igual manera frente al Poder Judicial, que amerita una investigación a fondo, pues mucha gente considera que es otra sentina pútrida de corrupción.

Y me pregunto: ¿Por qué es que todos los ciudadanos  nos regodeamos con estas fanfarrias rocambolescas, cuando se trata del Poder Ejecutivo? A mi parecer la respuesta es simple: al Presidente lo elegimos nosotros, a los diputados los eligió, de hecho, el partido político y nos los presentan para que demos nuestro voto sin cuestionar nada, y a los jueces los eligen los diputados en un entramado de amistades y componendas políticas.

El pueblo no es tonto, podrá ser ignorante, pero tonto no, si no que se pasa de vivo muchas veces. Y sabe que puede exigir cuentas a quien eligió, pero no puede hacerlo a aquellos que fueron nombrados por otros, sin su participación ni consulta.

Pues bien, corta vida tendrá esta alianza creada por Liberación Nacional, porque está sustentada en posturas demagógicas y en el deseo de hacer daño, solamente, sin importarle a ninguno de los participantes las terribles consecuencias para todos los ciudadanos.

El tiempo y nuestro dolor como pueblo terminarán cobrando muy caro las imposturas que acabamos de presenciar. Con lo cual, aclaro, no estoy defendiendo al PAC, que bastantes errores ha cometido en su primer año. Pero le faltan tres para completar el periodo y muchas cosas pueden suceder todavía. Y me parece que este revés le ha de servir de lección para modificar una serie de rumbos y actuaciones, producto de su inexperiencia relativa. Y si no contempló desde el principio que señalar con dedo acusador a quienes había creado el desastre de país que tenemos no traería consecuencias, se equivocaron también. Los delincuentes están ardidos porque les sacaron a relucir todas sus matrafulas.

Algo significativo en medio de este sainete tragicómico ha sido el silencio del partido de izquierda. Silencio prudente y doloroso de quien contempla la forma vil en que se comportan las otras fuerzas políticas. Veremos que también ello tendrá consecuencias a futuro, buenas o malas, no lo sabemos aún.

Alfonso J. Palacios Echeverría

Noticias de Interés

3 COMENTARIOS

  1. Alfonso J. Palacios Echeverría, quiero felicitarlo por su artículo, es usted uno de los pocos que se atreven a decir la verdad en este país,pero la culpa de todo lo que pasa en estos gobiernos nefastos ,es culpa de nuestro pueblo,por seguir votando por el PLN, panderetas, PUSC y ML ,todos estos partidos han sido los títeres del PLN y son esos partidos los que le han dado oportunidad,de que el PLN secuestre el gobierno actual…si este pueblo de Costa Rica tuviera más amor a su patria, de ninguna manera votarían por estos partidos , que le han hecho tanto daño a mi querida Tiquicia, y lo terrible es que se dejan manipular ,por las campañas del miedo del PLN,y los tales diputados Cristianos manipulando a los creyentes por medio de nuestro Dios padre,solo para beneficiarse de un salario y una pensión de gobierno, y reprimir al pueblo con sus doctrinas engañosas y manipuladoras , doctrinas que ni siquiera son de Dios,y ni hablar de los capitalistas del ML,y los disfrazados de cristianos del PUSC,…como dijo Mark Twain….“Es más fácil engañar a la gente, que convencerlos de que han sido engañados”

  2. Excelente señor Palacios, y yo si me atrevo a decir que el mayor perdedor es el PLUSC, pero haciendo incapie en que el PUSC fue quien se pegó la mayor embarcada; ahora que le dirá a sus seguidores enemigos fanáticos del PLN máxime después de los escándalos a Calderón y Miguel Ángel a todas luces montados por el PLN y de lo cual es consciente la fanaticada del PUSC. A esto se suma lo dicho por don Alfonso en cuanto a las severas contradicciones del actual directorio legislativo y que de hecho se expresarán desde un principio. Ya veo al PUSC buscando desesperadamente demarcarse del PLN y sus posiciones, lo cual los llevará a acercarse al PAC como gobierno y a su bancada, esto en provecho de los segundos si lo saben aprovechar inteligentemente. En cuanto al FA, es también un perdedor por cuanto perdió el apalancamiento que brinda un directorio amigable. José María Figuerez como aspirante a la candidatura por el PLN no ha hecho más que reconocer y de manera pública la encrucijada en que a incurrido el PLN y su candidatura, todo apunta en que el enemigo interno de los Araya Monge y de Figuerez Olsen, los Arias Sanches, movieron sus fichas.

  3. Don Alfonso , muy buen articulo, el que usted ha escrito el dia de hoy, esa es la verdadera Costa Rica…solamente una pequeña aclaracion hizo falta , al decir que a la Asamblea Legislativa, llegan puros maleantes, y es que esta declaracion no excluye al Frente Amplio y a Vanguardia Popular cuando le ha tocado por vuelta. Excelente Don Alfonso, y ojala el siguiente sea para los traficadores de influencias , mas grandes de todos los tiempos , los jerarcas de la Instituciones, todas pero todas, con excepcion de la UCR.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias