3 COMENTARIOS

  1. Un pais soberano, debe ser autosuficiente en los alimentos que necesitan sus habitantes; esto es un concepto básico, y los gobernantes últimos de este país, no le han dado la importancia que esto merece. Nos han encasillado en un consumismo desenfrenado, dejando de lado lo que este país fué en esencia, un pais de agrícultores honestos, que eran autosuficientes.

    • Don Franklin, su comentario es muy atinado, a mi parecer el problema real se llama «capitalismo» en donde lo único que importa es vender de una forma masiva sin importar que problemas traiga a un pueblo.
      Esperemos que algún día despertemos y dejemos de esperar condiciones de un gobierno que día a día, año a año desilusiona y no importa el color, ya que el poder es el que corrompe.

      Me quedo con la ilusión que ojala cada costarricense consuma lo que cosecha y el que no, tenga la oportunidad de ir a la feria del agricultor de cada pueblo donde vendan los verdaderos productores.

      Saludos

  2. Hace unas semanas me di la tarea de investigar sobre alguna alternativa para poder consumir sano, sin pagar caprichos, di con una técnica que hoy en día esta de moda en países europeos y suramericanos, llamada acuaponia este sistema nos invita a emular o bien imitar un ecosistema que una vez puesto en marcha hace que nuestras cosechas sean completamente libres de químicos , ayudando a que nuestra alimentación sea orgánica.

    Debido a que ya estoy cansado de enviar a algunos medios de comunicación el tema y que no hagan nada para que este tema sea difundido, efectué un pagina la cual paso el conocimiento de una forma gratuita ya que es todo extraído de la web, con el fin de que los costarricenses puedan efectuar sus cultivos de camarones, peces, vegetales, frutas, sin quimicos y metales.

    adjunto la pagina con toda la información de como efectuarlo.

    https://www.facebook.com/pages/Acuaponia-Costa-Rica/450563231771847?ref=hl

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí