San José, 19 May (Elpaís.cr) – La Fuerza Pública sigue batallando con la explotación de animales en vías de extinción como parte del cumplimiento de la Ley N. 7317 de la Conservación de la Vida Silvestre.
Este fin de semana se dio el rescate de tres animales en varios puntos del país.
La explotación de animales silvestres no está permitido en suelo nacional desde 1998, esto según lo expuesto en el artículo 4 de la Ley de la Conservación de la Vida Silvestre.
En el Parque Nacional Corcovado se halló un tepezcuintle dentro de un saco en un vehículo. Por el momento, el animal se encuentra en manos del Sistema Nacional de Áreas Conservación (SINAC).
Por su parte, en Goicoechea de Puntarenas, una ave fue encontrada en un arbusto de café por unos vecinos de la zona, la cual fue enviada por funcionarios del Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) a un santuario de Lapas cercano al lugar.
Mientras tanto, en la zona del Caribe, se encontró a un puma herido en una casa de habitación, que fue llevado a un albergue ubicado en Cocles de Limón.
El comercio de animales silvestres y el daño a estos es ilegal en Costa Rica, esto porque nuestro país posee aproximadamente el 5% de las especies descritas a nivel mundial y según datos del SINAC se han ido disminuyendo por actos como estos.