San José, 21 May (Elpaís.cr) – La delegación costarricense que se encuentra en Estados Unidos desde el pasado 13 de mayo, promocionando a Costa Rica como destino de inversión extranjera, mantuvo este jueves siete reuniones bilaterales con empresas de los sectores de ciencias de la vida, es decir, de dispositivos médicos, y de servicios corporativos.
Solís mantuvo, además, reuniones con las compañías Abbott, Hospira y Baxter. Estas son consideradas tres de las más importantes firmas del sector de ciencias de la vida a escala global y cuentan con sus casas matrices en Chicago.
“A estas compañías deseamos reforzarles el mensaje de que Costa Rica es su socio estratégico para seguir creciendo y reinvirtiendo. Asimismo, nuestra visita busca potenciar su interés por considerar el integrar a sus operaciones en nuestro país, nuevas áreas y líneas de producción cada vez más sofisticadas”, manifestó el Presidente Solís.
Abbott cuenta con una planta de producción de dispositivos cardiovasculares en Costa Rica desde el 2010.
Por su parte, Hospira se ha constituido en uno de los principales exportadores de Costa Rica gracias a la producción de sets intravenosos (I.V.) y bombas de infusión. Ambos productos son manufacturados y enviados desde Costa Rica a mercados como Estados Unidos y Europa. Hospira celebró en 2014 su décimo quinto aniversario de operaciones en el país.
Baxter es considerada la empresa pionera del sector de Ciencias de la Vida en Costa Rica. La compañía se instaló en Costa Rica en 1987 en la zona de Cartago, constituyéndose en la primera empresa de esta industria en el país.
Entre las empresas con que se mantuvieron conversaciones este jueves se encuentran además KELPAC, del sector de manufactura tecnológica y Accenture, la cual proporciona experiencia en estrategia, consultoría, tecnologías digitales y operaciones a organizaciones de todo el mundo.
En setiembre de 2014, durante una gira de negocios a Nueva York, Solís compartió la noticia de que Accenture planeaba contratar 300 personas en un periodo de 18 meses.
«Costa Rica es un lugar ideal para Accenture, con su fuerza laboral calificada y su entorno económico positivo. Tenemos la intención de seguir creciendo y ampliar nuestros servicios de mercadeo digitales, finanzas y operaciones de contratación», expresó el director ejecutivo de operaciones de Accenture Mike Salvino.
Para el Ministro de Comercio Exterior, Alexander Mora, la gira ha llenado sus expectativas.
“Las empresas que hemos visitado se dividen en dos grupos. Primero, las que ya están operando en Costa Rica y con quienes el enfoque de las reuniones es la atracción de nuevos proyectos y el crecimiento de sus actividades, posibles nuevos encadenamientos con empresas locales y la expansión del empleo. El segundo grupo son las empresas que aún no se han establecido en el país, que están en etapas de análisis o que las iniciarán pronto. Es muy satisfactorio escuchar que, decenas de empresas con altísimo estándares y sofisticación, manifiestan su satisfacción con la experiencia que han tenido en el país y por eso reinvierten, o manifiestan lo bien impresionados que están sus equipos técnicos al evaluar las condiciones del país como destino de futuras nuevas operaciones o proyectos” indicó Alexander Mora.
El Director General de CINDE, Jorge Sequeira dijo “el desarrollo de la gira ha transcurrido según lo planeado, hemos percibido muy buenos comentarios de las empresas con las cuales nos hemos reunido y esperamos que en el corto y mediano plazo podamos estar llevando más buenas noticias al país en el tema de atracción de inversiones. A partir de ahora continúa un seguimiento de nuestra parte con todas las empresas que hemos tenido reuniones bilaterales con el objetivo de que sus inversiones se traduzcan en empleos de calidad y bien remunerados para Costa Rica”.
Presidencia anunció que Solís regresa a Costa Rica el viernes 22 de mayo, mientras que el Ministro de Comercio Exterior, Alexander Mora junto con el Director General de CINDE, Jorge Sequeira, el Embajador de Costa Rica en Estados Unidos, Román Macaya y otros miembros técnicos de la delegación permanecerán por un día más para visitar la Universidad de Northwestern y explorar posibles alianzas con la academia nacional.
Ccontratar 300 personas en un periodo de 18 meses. ¡¡Guau !! eliminado el desempleo!!!
¡Qué dichoso este país!.Ya sólo faltan 399.700 empleos, y se terminaron los desocupados.
Retiran productos intravenosos contaminados de Baxter. La historia de repite.
http://www.migueljara.com/2014/07/23/retiran-productos-intravenosos-contaminados-de-baxter-la-historia-de-repite/