San José, 22 May. (ElPaís.cr) El Consejo de Transporte Público (CTP), inició un proceso legal este viernes contra 30 empresas autobuseras que operan en más de 40 rutas nacionales, pero presuntamente incumplen con lo establecido en la ley de discapacidad 7600.
El acuerdo fue adoptado de forma unánime por los integrantes de la Junta Directiva del CTP la tarde de este miércoles, luego de analizar que este grupo de empresas, en apariencia, no subsanó el incumplimiento en el plazo de tres meses adicionales que la administración les otorgó en enero anterior, de conformidad con el artículo 52 de la Ley de Tránsito y que venció el pasado 6 de abril.
En algunos casos, estas empresas no solo incumplen la ley de discapacidad, sino que también tienen unidades que cuentan con más de 15 años de antigüedad, es decir por ley se encuentran en estado de transportistas ilegales.
Carlos Segnini Villalobos, Ministro de Obras Públicas y Transportes, recalcó que la decisión evidencia el compromiso del CTP y de la presente administración por poner orden en el servicio de transporte público y garantizar el cumplimiento de la Ley 7600 en la que se establece la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad.
“Son 30 empresas a las que se les está iniciando el debido proceso. Son grandes y pequeñas, urbanas y rurales. De momento el CTP no puede dar a conocer los nombres de las empresas porque aún no han sido notificadas”, indicó Segnini.
El funcionario subrayó que los usuarios del servicio deben estar tranquilos, ya que las empresas a las que se les inicia este proceso, deben seguir operando hasta que finalice el derecho de defensa que tienen estas empresas.