San José, 25 May (Elpaís.cr) – El inicio de la época lluviosa y la presencia de cientos de miles de niños y adolescentes en las carreteras, que van y vienen de las escuelas y colegios, provocó que el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), arrancó hoy con un «llamado a la prudencia y el sentido común tanto de los peatones, como de los conductores» a la hora de manejarse en carretera.
Según datos de la Policía de Tránsito, en los primeros cuatro meses del 2015 murieron 23 peatones en el sitio del accidente, en 18 casos se le achaca al propio afectado una acción imprudente que devino en su atropello.
Las estadísticas indican que el 17% de los 133 fallecidos en el primer cuatrimestre del año eran peatones, lo que pone este problema por encima del número de fallecidos por conducción bajo los efectos del alcohol, que fueron un total de 9 casos, y apenas con un fallecido menos que el total de personas que perdieron la vida, en esos cuatro meses, mientras viajaban en un automóvil.
«La imprudencia de peatones es la tercera causa de muerte en carretera, por debajo de la invasión de carril (25) y el exceso de velocidad (52)», aseguró el Ministerio.
Para la Subdirectora de la Policía de Tránsito, Sonia Monge Jara, «los transeúntes deben tener un comportamiento adecuado en carretera, respetando igual que los conductores la luz del semáforo, según corresponda, utilizando los pasos peatonales tipo cebra, activando los semáforos para caminantes disponibles y los puentes para transeúntes que hay en diversos puntos del país, normalmente en sitios de alto riesgo».
Por ello, y con la llegada de las lluvias, Monge hizo un llamado a los peatones para que asuman una actitud prudente en las carreteras y que se hagan visibles lo más posible, sea con ropa clara, con aditamentos que reflejan la luz como capas o chalecos o incluso con focos o la luz que emana de los celulares.
«Nunca está de más, principalmente en zonas rurales donde no hay aceras, aplicar la regla de oro para peatones, que es caminar de frente al tránsito, para poder ver cualquier vehículo cuando se aproxima», concluyó el ministerio.