domingo 10, diciembre 2023
spot_img
spot_img

SETENA le pone un alto «definitivo» a Tajo Asunción

San José, 25 May (ElPaís.cr) – Once días después de que la Secretaria Técnica Nacional Ambiental (SETENA), levantara las medidas cautelares contra el Tajo la Asunción, anunció que este es un caso cerrado porque la empresa no pudo comprobar ser propietaria del sitio.

Esta tarde, el ente ambiental indicó que los permisos para que este tajo estuviese en funcionamiento fueron denegados y archivados.

SETENA, rechazó la prórroga a la concesionaria Eco Proyecciones del Nuevo Milenio por un problema con la titularidad del inmueble, es decir porque la empresa no pudo demostrar que eran los dueños registrales de la finca en cuestión.

El Jefe de fracción del Frente Amplio, Gerardo Vargas Varela expresó que «esto es un gran triunfo que merece todo el pueblo limonense, y orgullosamente esto fue producto de un recurso presentado por el compañero y ambientalista Edgardo araya».

En relación conn esto, cabe recordar que el Tajo la Asunción sería el lugar de donde sacaría material para la Isla Artificial en la Terminal de Contenedores en Moín (TCM).

Vargas Varela destacó que en este tajo se encuentra uno de los abastecimientos hídricos más importantes de la provincia; además señaló que está decisión de SETENA está respaldada en un recurso presentado por Araya.

Por su parte, el también ambientalista Álvaro Sagot manifestó su regocijo con esta noticia, la cual asegura que más bien tardó mucho en solucionarse el caso.

Sin embargo, la empresa eco proyecciones afirmo que no han perdido la lucha jurídica, por lo que apelarán esta resolución.

«El equipo jurídico de la empresa está estudiando esta resolución, notificada hace pocos minutos y apelará lo pertinente, máxime cuando la misma resolución de SETENA reconoce que desde el punto de vista técnico y ambiental el citado proyecto cumple a cabalidad con lo dispuesto por la normativa», notificó Gabriela Hernández vocera de la empresa.

La concesionaria dice haber presentado todos los documentos necesarios, por lo que en los próximos tres días presentarán el texto legal de apelación.

La SETENA en su resolución dice que: «constata y declara esta Comisión Plenaria, que el desarrollador no ha acreditado en el expediente el cumplimiento del requisito de eficacia establecido en la resolución número 1836-2013-SETENA en el cual quedó plasmado como una condición suspensiva de la viabilidad ambiental sujeta a la presentación del Título de Propiedad del inmueble en que se desarrollaría el proyecto, lo anterior en el plazo de un año, el cual comenzó a correr a partir del día siguiente de la notificación de la citada resolución. Razón por la cual la resolución número 1836-2013-SETENA, se deja sin efecto, ante el incumplimiento del desarrollador del requisito de eficacia. Se ordena el archivo del expediente”.

Más noticias

6 COMENTARIOS

  1. En un país lleno de corrupción a todo nivel, como el nuestro, uno no sabe que se esconde detrás de estas resoluciones que frenan grandes proyectos, y de la determinación de algunas organizaciones ambientalistas y sociales para obstruir propuestas que buscan el bien común. Ya han frenado el PH Diquis, proyecto estrella del ICE para garantizar el abasto eléctrico futuro, evitar la utilización de hidrocarburos y proteger precisamente el medio ambiente, algo que no ven los que se oponen. Esto para beneplácito de los grandes políticos/ capitalistas/ empresarios, que tratan de que al ICE lo perciban sus clientes como ineficiente y tener excusa para abrir el mercado eléctrico, quitarle sus clientes, hacer clavos de oro con el negocio de la electricidad y de paso arruinarlo. Ahora, con este “triunfo” de algunos ambientalista fanáticos, que impedirá la explotación del tajo Asunción, lo cual sin duda frenara la construcción del mega puerto en Limón, no solo se afectara el desarrollo de todo el país y de esa pobre provincia que se queja del olvido, sin hacer nada para salir de él, sino que se seguirá permitiendo que un sindicato que administra hoy los muelles de Limón, para beneficio descarado de unos pocos líderes aferrados a la teta, siga disfrutando de exorbitantes beneficios y frenado todo intento para que las instalaciones portuarias funcionen según los requisitos de eficiencia y transparencia, pues ese negocio es de ellos, nada más y nadie se los puede quitar. En las mentes obtusas de quienes se oponen fanáticamente a todo desarrollo con la excusa del medio ambiente, no cabe el concepto de desarrollo sostenible, con protección al medio ambiente y desarrollo social, como la represa de Itaipu, en Brasil, con 19 comunidades vecinas impactadas y que hoy cuidan este proyecto Hidroeléctrico como propio, gracias a los beneficios que reciben de este y que inteligentemente supieron negociar y no obstruir, como aquí, por razones que dejan mucha duda.

  2. La justicia esta en que no va ser un solo proveedor del material que se requiere para TCM y la afectación del suministro de agua a futuro de Limón no se dara. Hay bastantes concesiones de explotación de material en la zona y que traerá mejor repartición de la riqueza.

  3. A Viglinate 2: ¿En donde se ha visto que uno dinamita una montaña sin tener titulo de propiedad o permiso del propietario para hacerlo? No se trata de fanatismo, se trata de que la ley aplica para pequeños y grandes. Sea más serio porque vigilando así no lo lleva a nada.

    • Al señor Morales con todo respeto. Si yo debo ser más serio, me parece que usted debe aprender a leer entre líneas. El enfoque de mi comentario es general y versa sobre algunas organizaciones que frenan el desarrollo del país sin valorar el costo beneficio de los grandes proyectos nacionales. El caso de este tajo es solo el motivo del tema principal y estoy seguro que el “triunfo” que celebran algunos ambientalistas, que se oponen sistemáticamente a grandes proyecto de desarrollo , no va por la aplicación de la ley a grandes y pequeños, sino que celebran el hecho de que se ha logrado frenar temporalmente un proyecto, que en el caso que nos ocupa, traerá desarrollo y empleo a Limón. Celebraran también el desempleo y la pobreza que continuara rampante en esa provincia, propondrán alternativas sustitutas o se dedicaran a ver que otro proyecto bloquean, ojala no sea la carretera a Limón o a San Ramón. Porque en lo que se refiere a otros proyectos, definitivamente perjudiciales para el medio ambiente, no se han manifestado estas organizaciones (Con excepciones), a veces apoyadas por otras organizaciones interesadas más en mantener sus beneficios que en proteger al medio ambiente, incluso saboteando puentes. Desde luego que ningún proyecto, por bueno que sea, debe estar por encima de la ley, pero mi comentario no pretendía valorar este aspecto.

  4. No necesito leer entre lineas si Ud ya es grande y puede escribir lineas. El que menciono lo de fanaticos y obtusos es Ud y lo que le digo es que por mas proyecto grande, se deben hacer las cosas como la ley manda y no de manera ilegal: ¿que tal que en una de las propiedades suyas, le dinamitan una montaña para extraer piedra sin que Ud sepa nada? ¿Se puede, no se puede? ¿Que tal un proyecto que impactara a indigenas y a los que no se les consulta: ¿se puede, no se puede? ¿Que tal una minera canadiense diga una cosa, obtiene permisos, para realizar otra: ¿se puede, no se puede? ¿Que tal si se informa Ud. un poquito mas?

  5. Don Álvaro, lamentablemente veo que usted sigue sobre lo mismo, desenfocado y sin comprender el objetivo de mi comentario, ni el hecho de que las personas pueden tener diferentes criterios sobre un mismo tema, aunque sea errado. No obstante le agradezco el tiempo para leerlo y responder, De eso se trata esto, de ejercer la libre opinión tratado de no afectar el hígado de quienes por desventura nos leen, me disculpo si ha sido así, no era mi intención . Pero para no abusar de los lectores, si hay otros tan pacientes, además de su estimable persona, doy por agotado este tema, no sin antes decirle que comparto con usted, en un todo, lo de la vigencia de la y el debido proceso, pues son algunos de los conceptos que rigen mi trabajo. Gracias.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias