Washington, 27-05-15 (PL/Ansur.am).- Las maniobras fueron denunciadas en los últimos meses por activistas políticos y líderes sociales en la región como una intromisión en los asuntos internos de esas naciones, además de una amenaza para movimientos y gobiernos progresistas en la zona.
Los entrenamientos tienen lugar con el alegado propósito de que las Fuerzas Armadas estadounidenses dispongan de unidades en el área ante la posibilidad de que esta sea afectada por huracanes, tras el próximo inicio de la temporada de estos fenómenos el 1 de junio.
La llamada Fuerza de Tarea Aeroterrestre de Propósito Especial de Infantería de Marina se desplegará por fases en los próximos días, y unos 200 de sus integrantes estarán en la base norteamericana en Palmerota, ubicada a unos 75 kilómetros al norte de Tegucigalpa, la capital hondureña.
Poco menos de un centenar de estos marines permanecerán en Belice, El Salvador y Guatemala, con el fin de cumplir misiones de cooperación en seguridad, en correspondencia con las necesidades de cada país, según el comunicado del Comando Sur, entidad del Pentágono que supervisa el área del Caribe, América Central y Suramérica.
La mayoría de los militares que conforman este grupo de carácter provisional, provienen de la segunda Fuerza Expedicionaria con sede en Camp Lejeune, Carolina del Norte, fueron asignados a esta misión desde marzo pasado y retornarán a su unidad de origen una vez cumplida su misión en noviembre.
Ojalá hagan maniobras cerca de la frontera con Nicaragua
«Los entrenamientos tienen lugar con el alegado propósito de que las Fuerzas Armadas estadounidenses dispongan de unidades en el área ante la posibilidad de que esta sea afectada por huracanes, tras el próximo inicio de la temporada de estos fenómenos el 1 de junio.»
Permítaseme decir un respetuoso -¡Sí guevón!