viernes 8, diciembre 2023
spot_img
spot_img

Ministro de Economía pide no manosear Banca Para el Desarrollo

San José, 28 May (ElPaís.cr) – Welmer Ramos, Ministro de Economía, Industria y Comercio y Presidente del Consejo de Banca para el Desarrollo asistió junto a los directores Juan Rafael Lizano y Luis Durán a la Comisión de Asuntos Agropecuarios, de la Asamblea Legislativa, a la cual solicitó “no manosear los recursos de Banca Para el Desarrollo”.

Las declaraciones del Ministro están vinculadas con la opinión del Director del Sistema de la Banca, Miguel Aguiar Bermúdez, quien dijo a los legisladores de esta comisión que no ven viable otra condonación más a los agricultores afectados por deudas territoriales.

Juan Rafael Lizano, instó que en lugar de condonaciones se trabaje en conjunto con el Instituto Nacional de Seguros (INS), para fomentar el uso de los seguros de cosecha y no poner en peligro el sistema de banca disminuyendo su capital.

El Ministro fue claro en decir que, para poder aprobar el proyecto de ley que actualmente se discute en la comisión y que plantea una condonación millonaria para el sector agropecuario afectado, se deben fortalecer el sistema con nuevas fuentes de financiamiento y que de lo contrario no sería factible.

“Ya en la primera ocasión se condonaron parte de estas deudas y  se dijo que ya eran manejables, porque se hicieron en condiciones favorables y estamos hablando del 80% de estas deudas e inclusive más, sin embargo ahora tenemos que reaccionar diciendo no por lo siguiente; si los fondos de Banca Para el Desarrollo son vulnerables a algunas acciones ya sean del Gobierno o de la Asamblea Legislativa la situación se vuelve riesgosa”, indicó Ramos.

El jerarca de la cartera de economía dijo que si bien es cierto también hay un “riesgo político”, pero que si se fortalece con organismos internacionales o nacionales se pueden hacer llegar más recursos a las personas necesitadas del crédito.

Este Ministro también explicó que si Banca Para el Desarrollo se ve afectada, se podrían presentar problemas de incrementos en las tasas de interés al momento de buscar nuevos financiamientos.

El director Juan Rafael Lizano Sáenz también instó a no tocar los recursos de Banca para el Desarrollo ya que dejaría de ser un instrumento interesante para ser sujeto de crédito en organismos como el BCIE, BID, Banco Mundial, se daría una señal negativa ya que en cualquier momento con una ley se condona la mitad de la cartera.

Sáenz manifestó que, “le harían un gran daño al sistema de aprobar esta condonación por lo que lo más recomendable es no tocar estos fondos al menos por el momento”.

Los diputados de la comisión aclararon que las comparecencias sobre el tema aún no han terminado, por lo que las opiniones al respecto aún no están muy definidas.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias