jueves 1, junio 2023
spot_img

Secretaría de Educación mexicana suspende proceso de evaluación a maestros

México, 30 may (EFE).- La Secretaría de Educación Pública (SEP) mexicana informó de la suspensión indefinida de los procesos de evaluación para ingreso, promoción y permanencia del personal docente, que eran una de las principales propuestas de la reforma educativa promulgada por el presidente Enrique Peña Nieto en 2013.

«Con motivo de nuevos elementos a considerar en el proceso de evaluación para el ingreso, promoción y permanencia en Educación Básica y Media Superior, quedan suspendidas indefinidamente las fechas publicadas para su realización», apuntó la SEP en un escueto comunicado.

La reforma promulgada por Peña Nieto con el apoyo de los principales partidos de la oposición fue rechazada por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que desde entonces se ha movilizado en varios estados y en la capital mexicana para pedir su derogación.

Entre los puntos de la reforma más criticados por la agrupación gremial está el sistema de evaluación profesional para otorgar plazas educativas a quienes pasen los exámenes, algo inexistente hasta ahora en la educación pública mexicana.

Miembros de la CNTE anunciaron esta semana que planean tomar instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE) a partir del 1 de junio en el sureño estado mexicano de Oaxaca.

Además, anunciaron la realización de una caravana motorizada hacia la capital mexicana para exigir la derogación del calendario de evaluación a los profesores, que hoy fue finalmente suspendido.

De acuerdo con Rubén Núñez, líder de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, en poder de la CNTE, 15.000 escuelas en Oaxaca iban a tener un paro indefinido y al llegar a la Ciudad de México iban a instalar un plantón en el Zócalo capitalino.

Con la suspensión del calendario de evaluación, no está claro hasta ahora cuáles de las actividades de la agrupación siguen programadas.

Después de que la SEP anunciara la suspensión de las evaluaciones, la organización civil Mexicanos Primero, que promueve el derecho a la educación de calidad, expresó «su más enérgico rechazo» a la medida.

«Sin evaluación docente se deja sin garantía la idoneidad de maestros y directivos y con ello se socava el derecho de los niños a la educación de calidad», expuso en un comunicado.

La agrupación señaló que suspender indefinidamente los procesos de evaluación docente manda un mensaje negativo, pues «el maestro que se capacita y actualiza para presentar el examen debe esperar, mientras que las actitudes antisociales y antieducativas son premiadas».

Mexicanos Primero consideró que la suspensión «provoca una grave falla de credibilidad en el Gobierno», por lo que exigió a Peña Nieto «que dé marcha atrás a esta decisión que daña la tan necesaria reforma educativa, y que muestre congruencia en implementar lo que la ley manda».

Por su parte, Juan Carlos Romero Hicks, presidente de la Comisión de Educación del Senado, con el consenso de todo el grupo parlamentario del conservador Partido Acción Nacional (PAN), calificó la suspensión de «medida irracional».

Agregó que resulta inaceptable que «la formación de la niñez y la juventud mexicanas sean rehenes de las presiones de grupos a los que, en la práctica, poco importa la educación y obedecen a intereses políticos que pretenden desestabilizar la buena marcha y el desarrollo del país».

«Medidas como estas evidencian la falta de oficio del Gobierno federal para hacer valer las reformas que con tanto esfuerzo y contra todas las presiones se lograron aprobar por el Congreso de la Unión y de las que la nación espera su implementación efectiva», señaló el senador en un comunicado. EFE

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias