viernes 8, diciembre 2023
spot_img
spot_img

Cazas Su-24 obligan a destructor de EEUU a alejarse de frontera marítima rusa

Moscú, 30 may (EFE).- Cazas rusos Su-24 obligaron hoy al destructor estadounidense «USS Ross» a alejarse de las aguas territoriales rusas en el mar Negro, informó una fuente militar de la península de Crimea.

«El buque (estadounidense) se comportó de manera provocadora y agresiva, lo que causó inquietud entre la tripulación de la flota del mar Negro que cumplía misiones en esas aguas», señaló la fuente a la agencia oficial RIA Nóvosti.

Por ese motivo, los cazas rusos tuvieron que volar al encuentro del «USS Ross» y «demostrar a la parte estadounidenses la firme disposición a impedir la violación de la frontera y defender los intereses del país».

«El destructor dio entonces la vuelta con celeridad y regresó a aguas neutrales en la parte oriental del mar Negro», agregó.

El «USS Ross», un destructor equipado con misiles guiados, entre ellos Tomahawk, y el sistema de interceptación Aegis, está destinado a la Base Naval de Rota (España).

La Armada estadounidense ha incrementado su presencia en el mar Negro desde la anexión rusa de Crimea en marzo de 2014, cuando las tropas rusas bloquearon las unidades militares ucranianas en la península.EFE

El USS ROSS

El destructor de misiles de la marina estadounidense USS Ross (DDG 71), equipado con el sistema de defensa antimisiles Aegis, entró en el mar Negro el 23 de mayo para participar en los ejercicios conjuntos con barcos rumanos.

El USS Ross está equipado con lanzamisiles de crucero tipo Tomahawk, misiles tierra-aire RIM-156 SM-2 y misiles antisubmarino RUM-139 VL-Asroc. El destructor también puede transportar un helicóptero Sikorsky SH-60 Seahawk, según RIA Novosti.

De acuerdo con la Convención de Montreux, los buques de guerra de los países que no lindan con el mar Negro no pueden permanecer en este mar más de 21 días y su desplazamiento total no debe superar 30.000 toneladas. El mar Negro es un mar interior situado al sureste de Europa, cuyas riberas comparten Rusia, Abjasia, Georgia, Rumania, Turquía y Ucrania.

Después del agravamiento de la situación en Ucrania, la OTAN decidió intensificar las actividades marítimas en las inmediaciones de las costas rusas tanto en el mar Negro, como en el Báltico. En marzo de este año, la Alianza envió al mar Negro un destacamento de seis buques para llevar a cabo una serie de ejercicios conjuntos con las Armadas de Turquía y Rumania.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias