miércoles 29, noviembre 2023
spot_img
spot_img

Partido de expresidente Uribe denuncia FARC cometió mil acciones violentas en proceso paz

Bogotá, 1 jun (dpa) – El partido de derecha radical Centro Democrático, liderado por el expresidente y senador Álvaro Uribe, denunció este lunes que las FARC han cometido 1.024 acciones violentas durante el proceso de paz que esa guerrilla celebra con el gobierno en Cuba desde 2012.

Según el informe presentado por esa colectividad, en los 30 meses de diálogos las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) han aumentado su presencia territorial, se han rearmado y han incrementado actividades como el narcotráfico, la extorsión y los ataques a la fuerza pública.

«Durante los 1.000 días de diálogos de paz, las FARC han realizado al menos 1.024 acciones violentas consistentes en 417 ataques contra la Fuerza Pública, 233 actos de terrorismo, 194 ataques contra la infraestructura económica y 180 retenes ilegales», dijo el senador Alfredo Rangel.

Rangel detalló que en ese tiempo la guerrilla «ha asesinado a cerca de 700 miembros de la fuerza pública y a 148 civiles» y señaló que los hechos se han registrado en 25 de los 32 departamentos del país.

El senador del Centro Democrático, partido opositor del gobierno de Juan Manuel Santos, agregó que «durante los diálogos de paz las FARC han regresado violentamente a 102 municipios de donde ya habían sido expulsadas por la política de la seguridad democrática», implementada en la administración de Uribe (2002-2010).

En medio de las conversaciones de La Habana la guerrilla declaró en diciembre pasado una tregua unilateral e indefinida como parte de un «desescalamiento» del conflicto, con la cual se redujeron en un 85 por ciento las acciones violentas, según el Centro de Recursos para el Análisis de Conflictos (Cerac).

Sin embargo, hace casi dos semanas el grupo rebelde levantó la medida a raíz de un bombardeo de las fuerzas militares colombianas que dejó 27 guerrilleros muertos, e incrementó considerablemente sus ataques a la fuerza pública y la infraestructura eléctrica y petrolera en todo el territorio nacional.

El pasado fin de semana, las autoridades reportaron un ataque con explosivos en una torre que conduce energía al municipio de Buenaventura, principal puerto sobre el océano Pacífico, que dejó a más de 400.000 personas sin servicio de luz.

El apagón en esa región del departamento de Valle del Cauca (suroeste) continúa debido a la exhaustiva inspección que militares realizan en la zona para el ingreso seguro de los técnicos que repararán la torre eléctrica.

Asimismo, esta mañana presuntos miembros de las FARC detonaron una carga explosiva en un tramo del oleoducto San Miguel – Orito (OSO), en el departamento de Putumayo (sur), que generó una espesa nube de humo que afectó a animales y habitantes de la zona conocida como El Sol, en el poblado de San Miguel.

En el diálogo que celebran las FARC con el gobierno colombiano en Cuba desde noviembre de 2012 se han logrado acuerdos preliminares en aspectos como el desarrollo agrario, la participación en política de los guerrilleros que se desmovilicen y la lucha conjunta contra el narcotráfico.

Actualmente discuten el tema de las víctimas del conflicto, de cinco décadas de duración, tras lo cual restaría acordar el punto de la justicia transicional, el fin de la confrontación mediante un cese bilateral de hostilidades y la refrendación de los acuerdos.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias