San José, 6 Jun (Elpaís.cr) – El Barcelona alzó su quinta Liga de Campeones en el estadio Olímpico de Berlín, tras imponerse 3-1 a la Juventus de Turín en un frenético partido, que el tridente letal una vez más sentenció en favor de los blaugranas, un equipo legendario dueño en solitario de la doble triple corona.
El gran momento por fin llegó. Saltaron los protagonistas a la cancha del reducto que fue sede de la final del Mundial del 2006. Empezó la interpretación del inconfundible himno de la ‘Champions’, en directo. ¡Cómo no emocionarse!, se les notaba la ansiedad a los jugadores, que no podían ocultar en sus rostros la felicidad y el orgullo de vivir ese instante único.
Saludos y camaradería entre los 22 actores. Conocidos de selección, en otros clubes o simplemente del fútbol. El respeto era mutuo, pero después de pasar la fila y de darse la mano, se vendría la batalla. Ambos por el «triplete». Por la quinta ‘Orejona’ el Barça y la tercera los ‘Bianconeri’, curiosamente en la octava final de estos dos grandes del balompié mundial.
No hubo sorpresas en las alineaciones. Había poco que esconder y sí mucho conocimiento de las fortalezas y debilidades de cada uno. Finalmente, la sensible baja de Giorgio Chiellini la cubrió Andrea Barzagli. Después de ahí, los equipos presentaron sus mejores nóminas.
El temor de un gol tempranero del Barcelona estaba latente. Si los catalanes lo conseguían el partido prácticamente se daba por liquidado, debido a que los azulgranas manejan a placer las distintas situaciones de los partidos, y tienen en ataque a la mejor ofensiva del mundo, la ‘MSN’. Fue una montaña rusa de emociones.
Sin embargo, antes de que esto ocurriera, la ‘Juve’ dejó claro cuál sería su postura en el encuentro. Esperar con un buen bloque atrás y salir de contra en las transiciones que pudieran hacer Vidal, Pogba y Marchisio, más la velocidad de Tévez y Morata.
La presión en salida catalana fue fundamental. Cuando el Barça salía o la jugaba para su arquero o defensores, la ‘Juve’ se adelantaba en el campo para restar espacios y obligar al error de los culé. Lo consiguió en varias ocasiones y por supuesto, tranformándolo en sustos para Ter Stegen.
Al 1′ en una acción de estas, Mascherano despejó muy corto le quedó a Vidal, este cedió para Tévez y el ‘Apache’ disparó de derecha por arriba del travesaño.
Parecía que arrancaba parejo. Se pensaba que la Juventus podía lastimar a los catalanes o al menos amarrarlos, pero dos minutos más tarde el Barça derrumbaría esas impresiones con una anotación en la que hizo gala de su posesión y profundidad.
A los 3′ la llevaron desde atrás con Piqué, pasando por Busquets, Iniesta. De derecha a izquierda y viceversa, haciendo escala en el medio. En un cambio de frente de derecha al costado opuesto, Alba tocó de primera para Neymar, este atrajo a tres, sostuvo y vio la penetración de Iniesta en el área, quien la recibió y cedió al medio para Rakitic que de zurda la puso contra el palo largo de Buffon para el 1-0 y la euforia en Berlín.
Todo cuesta arriba se le ponía a la Juventus. Escenario perfecto para el Barça. La necesidad de la ‘Juve de ir por el empate, significaban espacios para los letales delanteros culé, aun sin que Messi entrara tanto en duelo.
Al 7′ en un momento de posesión absoluta del Barcelona, de una ataque catalán se vino una contra juventina. Neymar volvió a recibir solo por izquierda, quiso darla de primera a Suárez en el área, Lichsteiner se cruzó, el balón pegó en su mano, pero el juez Cüneyt Çakir acertadamente no sancionó y en la respuesta se escapó Morata por derecha, desbordó, centró atrás y Vidal la mandó apenas alta del arco barcelonista.
Al 8′ respondió Neymar con una derechazo también ligeramente desviado de la portería de Gianluigi Buffon. Era palo y palo el duelo.
A los 10′ el chileno Arturo Vidal recibió la tarjeta amarilla por una falta fuerte sobre Busquets. Era su segunda infracción, antes contra Iniesta. Se mostraba desenchufado del partido el dorsal ’23’.
A los 12′ Barzagli recompuso un error de los juventinos atrás. Suárez pretendía tomarla, pero el sustituto de Chiellini lo frenó con una buena barrida.
El Barcelona se adueñaba del cotejo. Con posesiones sin intensidad, pero manejando la pelota en campo contrario sin oposición alguna pese a que la Juventus esperaba con todos en su terreno. Sin embargo, este trámite se extendería y siendo así el escenario favorecía a los italianos, que demostraron tener capacidad para resurgir de la nada. Calidad tenían y de sobra.
Al 13′ entre Messi y Suárez la armaron por derecha para que Dani Alves la terminara con un derechazo que Buffon con extraordinaria reacción mandó al córner. Al 15′ Rakitic cobró un tiro de esquina raso, la Juve dormida vio cómo Alba entraba desde atrás para rematarla por encima de la portería.
Por fin la Juventus pudo ligar una posesión larga con Pogba, Tévez, Vidal y Morata, que terminó en córner bien controlado por la zaga catalana.
Al 21′ Alves le pintó la cara a Vidal, con un finta y un caño. Se molestaba el chileno que aún estando amonestado se arriesgaba a cometer faltas que le podían costar una segunda amarilla.
A los 23′ los juventinos contestaron con una corrida de Tévez por la izquierda, que derivó en un centro del argentino apenas pasado y lejano del arco de Ter Stegen.
A pesar de que la ‘Juve’ no conectaba y se veía vulnerable y hasta sometido a la voluntad del Barça, logró hilvanar con esa presión en salida catalana algunas acciones peligrosas. Al 24′ Morata la tuvo en el área, pero su zurdazo salió ancho de los tres tubos. Inmejorable ocasión para el empate.
Se tornaba muy disputado el juego. El Barça no pudo imprimirle intensidad ni vértigo al partido, en parte por el buen ajuste de los italianos sobre el césped del Olímpico. Ocupando bien los espacios y tratando de no pestañear para no ser fulminado por los catalanes.
Al 28′ Pirlo la perdió con un pase errático, se vino la contra del Barça que, la paseó de un lado a otro y todo finalizó con un derechazo cruzado, en demasía, del uruguayo Luis Suárez. Del tridente, el menos activo era la ‘Pulga’. Suárez y Neymar siempre movedizos y abriendo espacios, mientras el ’10’ aguardaba su momento para conectarse.
Se acercaba el fin de la primera parte. La Juventus se llevaba un buen negocio al descanso, pero obviamente en la complementaria estaban más obligados que nunca a dar algo (o mucho) más en el cotejo, si querían dejarse la ‘Orejona’.
A los 39′ una pérdida juventina, de Lichtsteiner, casi deriva en la primera conexión entre Neymar, Suárez, el brasilero intentó habilitar a Leo por derecha, Bonucci trabó y el ‘Charrúa’ la prendió de derecha y Buffon la tiró al córner.
Al 43′ Buffon se equivocó, se la regaló a un Neymar avivado por izquierda que de inmediato trató de servirla al medio para Suárez, pero fue apenas alta para el ‘9’, que de todas formas no estaba bien perfilado.
La última de la inicial fue una apilada de Messi: pasó a Pogba, Evra y Pirlo, pero se le acabó la cancha y no logró centrarla al medio para Suárez o Neymar.
En la complementaria, el Barcelona salió para liquidarlo. Era todo de color catalán, posesión, llegadas, pero seguía sin cerrar el duelo, cuestión no muy conveniente ante esta Juventus.
Al 48′ una contra del Barça parecía la lápida. De un córner para los italianos, se vinieron cuatro azulgranas para dos italianos. La manejó Rakitic, abrió para Suárez que entraba por izquierda y su derechazo fue bien bloqueado por el gigante Buffon.
Llegaba al terreno de juego el tiki-taka del Barça. Un paseo de la pelota con precisión e intención de anotar el segundo. Se juntaron por primera vez Messi, Neymar, Messi, Suárez y el argentino al borde del área le mandó un zurdazo potente y alto de la portería de Buffon.
Sin embargo, pese a ese dominio, la Juventus se sacudió y dio vuelta a la situación. En una excelsa aparición de Marchisio, un correcto y destacado volante todo terreno, que con un taco de espalda inició el 1-1, que convirtió Morata tras un rebote de Ter Stegen a tiro de Tévez en el área. Lo gritó con todo el exmadridista, que revivía a los ‘Tanos’, si es que en algún momento estuvieron muertos.
Eran los instantes de la Juventus. Al 57′ en un tiro libre de Pirlo, Morata la cebeceó arriba del arco del alemán. Le hizo pasar unos minutos muy malos la ‘Vecchia Signora’ a los culé. Le robó la pelota, lo atacó a los espacios con velocidad. Se volvía un golpe a golpe en el que podía pasar hasta lo más inesperado.
La ‘Juve’ se envalentonó y fue al ataque. Dejó atrás la postura de aguantar y creyó en la posibilidad de tumbar al favorito, que en esos momentos tambaleaba. No obstante, no lo consiguió y el Barça retomó y haciendo gala de su ataque liquidó las opciones ‘Bianconeri’.
Al 62′ Tévez remató alto de la portería catalana. Seguidamente, el Barça respondió con un jugadón de Messi, que remató raso y fuerte de zurda, Buffon tapó pero dio rebote y Suárez no lo desaprovechó durmiendo a Evra y anotando el 2-1 con el arco vacío. Merecido el tanto para el uruguayo, que no se guardó nada y lo festejó como lo que es: un gol que vale una ‘Champions’.
A partir de ahí, los catalanes fueron dueños del cotejo otra vez aunque la Juventus no renunció e intentó responder con sus armas y con el nerviosismo en la cabeza, porque el tiempo avanzaba y cada vez faltaba menos para el final.
Al 73′ lo liquidaba el Barça con el gol de Neymar a centro de Alba, sin embargo, se lo invalidaron por una mano. Decisión polémica porque el brasilero cabeceó con imperfección y el balón se estrelló sin qué el lo quisiera en su mano derecha.
A los 77′ entró el mito catalán, Xavi, quien a partir de hoy es más leyenda que nunca para este Barcelona y para el fútbol. Salió su socio Andrés Iniesta.
La ‘Juve’ intentó ir con todo al frente en esos minutos finales. Habían ingresado Coman, Llorente y Pereyra, no obstante, un tiro de Marchisio al 88′, rebotado por Ter Stegen, y otro de Tévez al 92′ desde fuera del área, fue lo único que pudieron generar, antes de que el Barça sentenciara el cotejo.
A los 96′ con los juventinos tirados al ataque el Barça encontró espacio para cerrar el duelo y salir celebrar su quinta ‘Champions’ y segundo «triplete» de su historia, con el décimo tanto del certamen para Neymar. Entre Pedro y el brasilero la armaron y el ’11’ en el área, de zurda, lo fulminó a Buffon para el 3-1 y final.
El Barça acabó con el sueño ‘Bianconeri’ y cumplió el suyo, ganando la triple corona por segunda vez en su historia un hito que ningún equipo jamás logró y por el que los azulgrana escriben su nombre como los primeros en lograrlo.
La ‘Orejona’ la levantó Xavi, su título 25 con el club y su despedida tras 17 años de carrera con los catalanes. Otro trofeo más para una vitrina que sigue llenándose de gloria.
Alineaciones:
Barcelona: 1-Ter Stegen; 3-Gerard Piqué, 14-Javier Macherano, 22-Dani Alves, 18-Jordi Alba; 5-Sergio Busquets, 8-Andrés Iniesta (Xavi al 77′), 4-Ivan Rakitic (Mathieu al 91′); 10-Lionel Messi, 11-Neymar y 9-Luis Suárez (Pedro al 95′). DT: Luis Enrique Martínez.
Juventus: 1-Gianluigi Buffon; 15-Andrea Barzagli, 19-Leo Bonucci, 26-Stephan Lichsteiner, 33-Patrice Evra (Coman al 83′); 21-Andrea Pirlo, 8-Claudio Marchisio, 6-Paul Pogba, 23-Arturo Vidal (Pereyra al 79′); 10-Carlos Tévez y 9-Álvaro Morata (Llorente al 83′). DT: Massimiliano Allegri.
Goles: 1-0 de Rakitic, 1-1 de Morata al 55′, 2-1 de Suárez al 67′ y 3-1 de Neymar al 96′.
Árbitro: Cüneyt Çakir (Turquía).
Estadio: Olímpico de Berlín.