Tixtla (México), 7 jun (FFE).- Los padres de los 43 desaparecidos y alumnos de la Normal de Ayotzinapa iniciaron hoy el boicot contra los comicios locales y federales con la quema de material electoral en el municipio de Tixtla, en el sur de México.
Un grupo se reunió a primera hora para visitar cada una de los colegios electorales y pedir a los funcionarios que les entregaran las urnas donde los ciudadanos debían depositar este domingo su voto para elegir gobernador, alcalde, diputados locales y federales.
Las mesas electorales en México abrieron sus puertas hoy para recibir a un total de 83,5 millones de votantes convocados a elegir 2.016 cargos, incluyendo a los 500 diputados del Congreso federal y los gobernadores de nueve estados.
Sin embargo, los padres de los 43 desaparecidos y alumnos de la Escuela Normal de Ayotzinapa iniciaron el boicot contra los comicios locales y federales con la quema de material electoral en el municipio de Tixtla, estado sureño de Guerrero.
Los ciudadanos tendrán 10 horas para votar, entre las 08.00 hora local (13.00 GMT) y las 18.00 hora local (23.00 GMT) en la capital y gran parte del país. México tiene tres husos horarios, por lo que estados como Baja California (noroeste) cerrarán dos horas más tarde.