sábado 9, diciembre 2023
spot_img
spot_img

Contralora preocupada por inversión y gasto público

San José, 10 Jun (ElPaís.cr) – Marta Acosta, Contralora General de la República (CGR), manifestó ante el plenario legislativo su preocupación sobre la falta de un plan de inversión  pública y el gasto desmedido en Costa Rica.

Según dijo la funcionaria, la falta de un plan de ejecución de los fondos públicos por invertir, ha sido una de las principales causas en la incorrecta puesta en marcha de los presupuestos de la República.

«El país no cuenta con un plan de inversión pública, esto ha provocado una carencia en el control y un aumento en la mala ejecución presupuestaria, lo que ha propiciado el gasto público», indicó Acosta este martes.

Según datos expuestos por la Contralora, la deuda pública aumento en más de 15 billones durante el 2014, es decir más de 11%; por lo que considera urgente una agenda de gastos e ingresos.

Acosta fue clara en indicar que el principal factor que ha generado un aumento en el déficit financiero dentro del Gobierno Central, ha sido el gasto primario, que contempla salarios y transferencias.

Las remuneraciones representan cerca de un 30% y las transferencias un 31,1% de la rigidez presupuestaria anual.

Por otra parte, la contralora recalcó a los diputados la existencia de 22 créditos con entidades internacionales, por una suma superior a los dos mil millones de colones y de los cuales se ha cancelado menos de la mitad.

A su vez, explicó que algunos de estos créditos ya se han comenzado a cancelar, pero normalmente el plazo de cancelación se alarga más de lo esperado.

La funcionaria también agregó que, «se debe establecer un sistema de compras únicas del Estado, fortalecer la administración tributaria y realizar exoneraciones debidamente justificadas. También hay que fortalecer la inversión pública para generar empleo y con relación a los créditos, se debe propiciar una mejor ejecución de préstamos internacionales».

La Contralora de la República también rindió un informe de cuentas presupuestarias ante la Comisión de Ingreso y Gasto Público de la Asamblea, donde reseñó que la subejecución no es censurable, pero es necesario ajustar los siguientes presupuestos a los niveles reales de ejecución.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias