viernes 8, diciembre 2023
spot_img
spot_img

Gobierno y sector pecuario difieren sobre ganado afectado por sequía

San José, 10 Jun (ElPaís.cr) – La fuerte sequía que afecta la provincia de Guanacaste, provocada por el fenómeno del «Niño», ha causado la muerte de varias cabezas de ganado y la situación puede ser más crítica si no se toman las medidas necesarias afirmó Ana Elena Chacón, presidenta en ejercicio.

Sin embargo, ni el Gobierno ni el sector agropecuario se ponen de acuerdo en la cifra exacta de especímenes que han muerto a causa del hambre y la escasez de agua.

Según la Corporación Ganadera, 400 mil cabezas de ganado se han visto afectadas lo que representa el 30% del hato del país y 13 mil productores han tenido pérdidas.

Además, los ganaderos tienen que solicitar préstamos para alimentar a las vacas por medio de suplentes y cada paca de pasto tiene un costo de entre 1.800 y dos mil colones.

Sin embargo, y del otro lado, Iván Brenes, presidente de la Comisión Nacional de Emergencias aseguró en la conferencia posterior al Consejo de Gobierno de este martes que «es necesario aclarar la situación para no entrar en pánico, ya que las cifras de daños son menores a las que se han expuesto hasta el momento».

“La situación actual es que hay una afectación de medio millón de cabezas de ganado en riesgo pero las muertes reportadas son 113 a la semana anterior según SENASA. El reporte de las 35 mil cabezas de ganado afectadas y las 2 mil muertes corresponden a los años 1997 y 1998.”, especificó Brenes.

Contrario a lo que dicen los habitantes de las zonas afectadas, según Brenes, este Gobierno ha sido eficiente y eficaz al utilizar los recursos de ayuda en sólo los cuatro meses que tiene el decreto en vigencia, inverso a años anteriores en los que se pasaban dos años entre el decreto de emergencia y el uso de los dineros.

De acuerdo con el Instituto Meteorológico Nacional (IMN), la sequía es la más fuerte en 78 años según y afecta a 11 cantones de Guanacaste, 5 de Puntarenas y 3 de Alajuela.

Pese a que el gobierno ha invertido vía subsidios para calmar los efectos, el sector pecuario reclama una mayor intervención.

 

Más noticias

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias