miércoles 29, marzo 2023
spot_img

La izquierda colombiana pide de nuevo tregua bilateral tras ataques de FARC

Bogotá, 11 jun (EFE).- Ante los efectos de la ofensiva desplegada en los últimos días por las FARC, las organizaciones sociales y políticas de la izquierda colombiana que integran el Frente Amplio por la Paz reiteraron hoy la necesidad de un cese el fuego bilateral entre las Fuerzas Armadas y esa guerrilla.

El Frente subrayó en un comunicado que aumentar la intensidad del conflicto «solo fortalece la salida militar» y exigió de nuevo un alto el fuego que es «responsabilidad de las partes» para evitar el derramamiento de más sangre.

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) han desplegado en los últimos días una ofensiva que deja hasta el momento tres policías muertos, así como varias torres de energía derruidas en el departamento de Caquetá (sur) donde medio millón de personas se han quedado sin luz.

Además, provocaron dos graves derrames de crudo en el departamento de Putumayo (sur) que provocaron un enorme daño medioambiental, en tanto que se ha reportado otro ataque a una estación de Policía en esa misma región.

Las FARC han disparado sus ataques desde el 22 de mayo, cuando el grupo armado suspendió el alto el fuego unilateral e indefinido que iniciaron cinco meses atrás, como consecuencia de la muerte de 27 guerrilleros en un bombardeo realizado por la Fuerza Aérea la noche anterior en el departamento del Cauca (suroeste).

El Frente Amplio recordó hoy que durante esa tregua guerrillera «se redujo el impacto de la guerra y las acciones ofensivas en un 85 % marco en el cual también se redujo la muerte de civiles en 73 % y de la Fuerza Pública en 64 %».

Además, «cifras de la Consejería Presidencial para los Derechos Humanos dieron cuenta que para el 2014 – 2015 se presentaron cuatro veces menos masacres que 2009 y cinco veces menos víctimas; teniendo en cuenta el mismo período de análisis; se redujo a la mitad el número de alcaldes asesinados, así como el homicidio de concejales y sindicalistas».

Por todo ello, defendieron de nuevo la necesidad de cese bilateral que permita reducir al mínimo la intensidad del conflicto armado, que en 50 años ha dejado casi siete millones de víctimas, según últimas cifras oficiales actualizadas. EFE

Más noticias

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias