San José, 12 Jun (ElPaís.cr) – La controversia legislativa sobre Fertilización In Vitro (FIV), volvió a hacer a luz una vez más que el tema fue tocado en plenario legislativo este jueves, ya que mientras las bancadas cristianas siguen con una posición rígida, diputados de diferentes fracciones consideran que ya es hora de actuar ante las sanciones internacionales.
La discusión sobre el proyecto de ley que contiene las regulaciones y disposiciones de una posible legalidad en el país de la Fertilización In Vitro en el país, se dio entre la bancada del Frente Amplio (FA), y los legisladores evangélicos.
Mario Arredondo Poveda, diputado unipersonal del Partido Alianza Demócrata Cristiana (PADC), dijo en plenario “sentirse orgulloso”, de que Costa Rica no haya aprobada la FIV ya que no existe una base ni un sustento técnico para ponerlo en marcha.
“Yo me siento muy orgulloso que Costa Rica no haya habilitado todavía la fecundación In Vitro, porque eso le ha salvado la vida a miles de miles embriones humanos” dijo Arredondo.
El diputado manifestó que está comprobado que el 92% de los embriones son sacrificados, por lo que “esto es una práctica que atenta contra la vida de inocentes”
A este criterio, también hizo mención el cristiano Gonzalo Ramírez, quién recoró el sonado caso de los sextillizos para argumentar que “la FIV mata personas”, a su vez recalcó su concepción sobre la noción de donde comienza la vida y recordó que habían solicitado al Gobierno declarar la Fertilización como un problema de salud pública.
El liberacionista Antonio Álvarez Desanti enfatizó en la necesidad de actuar, ya que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), llamó a cuentas a Costa Rica por no acatar la sanción emitida para tomar medidas respecto al tema de FIV.
“Han pasado dos años y cinco meses sin que el tema se haya resuelto de manera definitiva en Costa Rica, lo que nos pone como un país que está en mora frente a la justicia internacional, al no cumplir con un fallo de la CIDH”, puntualizó.
Para el diputado del PLN, no actuar “sería lo peor que le puede pasar a la Asamblea Legislativa”, por lo que hizo un llamado a la acción, así como también solicitó al Gobierno emitir un decreto ejecutivo que regule la actividad.
El liberacionista agregó que, “los diputados que quieren hacer caso omiso que lo hagan, pero la FIV está autorizada y se practica en Costa Rica, solo está prohibida para la gente que no tiene recursos económicos para poder tomar un avión y salir del país”.
Patricia Mora del FA pidió a los diputados “entrar en razón”, y permitir que se avance con este proyecto o bien, pedir al Poder Ejecutivo que se tome otra vía.
“Hay un bloque mayoritario, en el cual inclusive hemos negociado con el PLN ya que esto trasciende las banderas políticas. Tomando en cuenta esto, lo que estamos pidiendo es que nos dejen votar FIV, porque si no lo que va suceder es que vamos a tener que cerrar filas y pedirle al Poder Ejecutivo que tome cartas en el asunto, con la buena fe de que el Gobierno tenga la potestad para hacerlo”, aseveró Mora.
La legisladora del FA, algunos diputados del PAC y del PLN explicaron que ya todo está dicho sobre esta práctica y que la discusión está más que consensuada pero que el bloque cristiano ha sido una barrera “anti todo” cuando se intenta votar el proyecto.
El bloque cristiano mantiene su posición firme respecto a este tema y afirman que no darán el brazo a torcer, a pesar de que la CIDH ha exigido poner en marcha esta práctica de forma regular y Costa Rica se ha consolidado a nivel mundial como el país que se opone a aprobar FIV.
2 Comments
jorge madrigal huertas
Y se dicen liberales y democráticos estos bichos llamados «cristianos» cuando no permiten, haciendo uso del recurso llamado «filibusterismo parlamentario», votar el proyecto. Estos tipos le niegan a los que piensan diferente, poder hacer uso de su derecho a expresarse mediante el voto; si eso es lo que entienden por democracia, pues muy mal la entienden.
Fernando
Si quieren oponerse que se opongan pero que no obstruyan. Tan despistados están que usan el argumento de que por la FIV murieron los sextillizos, ni se percatan que están hablando de dos cosas muy distintas. Los sextillizos no fueron procreados por el método de la FIV sino por inseminación artificial. Además ya todo está dicho, el país debe aprobar la FIV, y cuánto antes y cuánto mejor se haga es mejor para todos.