2 COMENTARIOS

  1. Varios de los puntos claves para la existencia del Capitalismo en un país son: la inexistencia del Banco Central que cree inflación, Inexistencia de intervención estatal en la producción que la entorpece, Inexistencia de subsidios o cualquier ventaja hacia una empresa u otra que no es mas de clientilismo y corrupción, Inexistencia de Cargas Sociales que distorsionen el salario de los mas pobres y finalmente Inexistencia de Salario Mínimo que hace imposible el contratar gente para trabajos cuyo aporte al proceso productivo sea inferior al mismo. Dado que todas estas distorsiones populistas creadas con el propocito de comprar votos y ganar dinero a través de sobornos han existido siempre en América Latina, es fácil el decir que sencillamente no ha existido o existe tal cosa como un País Capitalista en América Latina y la mera verdad, lo mas cercano a un sistema capitalista en el mundo es el modelo escandinavo. Formas corrompidas del Capitalismo como el Liberalismo están destinadas al fracaso dado que el Liberalismo permite la existencia del Banco Central, argumentar que Capitalismo=Liberalismo es tan ridículo como argumental Fascismo=.Socialismo.

    • es gracioso culpar al neoliberalismo por el poco crecimiento en LA. cuando de los puntos del consenso de washington no se cumplieron con ninguno al 100.
      se siguió por el camino del control estatal, se privatizó los monopolios estatales para crear monopolios privados para los cuates, no hubo libre mercado, no hubo reducción del edo, no hubo menores aranceles, no hubo reducción de gasto público, etc etc etc.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí