San José, 17 Jun (ElPaís.cr) – Por dos días consecutivos el tema de la poca inversión en vivienda, y la poca ayuda a las familias que más lo necesitan ha estado en la boca de muchos diputados en la Asamblea Legislativa.
Inclusive, el oficialismo se volvió ante el Gobierno para pedir explicaciones sobre ciertos aspectos que parecen no coincidir con el discurso presidencial de Luis Guillermo Solís.
En la línea del cambio que el Partido Acción Ciudadana (PAC), prometió en campaña, el Jefe de fracción de esta bancada, Marco Vinicio Redondo, señaló que le preocupa «la manera perversa» en que se ha venido viendo la materia de vivienda.
«Me interesa que la vivienda se utilice para solucionar un problema, no para poder crear un clientelismo del que en muchas ocasiones se han valido, no todos quiero hacer referencia, pero si ha habido muchos políticos que utilizan esta necesidad como una plataforma para comprar almas y no para satisfacer necesidades», dijo en plenario legislativo el diputado Redondo Quirós.
El jefe de esta bancada destacó que se deben seleccionar a las familias que realmente necesitan la ayuda, y no aquellas que son «amiguísimas» de ciertos políticos.
Al igual que otros diputados, Redondo aceptó que el Ministro de Vivienda Rosendo Pujol está haciendo un gran esfuerzo para mejorar la situación actual, pero manifestó que a simple vista pareciera que hay grupos de presión que se aprovechan de las necesidades para intereses que nos siempre son los más nobles.
«En muchas ocasiones no les importa nada más que poder ir cada cuatro años donde estas familias y decirles, yo le di esta casa, ahora usted déme su voto, con lo que está haciendo este Ministro se está rompiendo esta tendencia», dijo el legislador desde su curul.
Sin embargo, estos presuntos conflictos de intereses no es el único problema que enfrenta la cartera de vivienda.
El lunes, la comisión que estudia los problemas de la provincia de Heredia recibió a Luis Montoya, Gerente General del BANHVI y a Sonia Montero, Presidente Ejecutiva del INVU.
Ambos se refirieron a la situación de la vivienda de interés social en la provincia, ante lo cual el ex presidente legislativo y también miembro del PAC, Henry Mora cuestionó el atraso con el proceso de los títulos de propiedad en algunos proyectos de interés social.
«Estamos frente a una imposibilidad de avance en aspectos técnicos en el BANHVI», dijo Mora. Además, hizo incapié en que se está trabajando muy lento ante una problemática que le urge una solución.
Cabe recordar, que en días anteriores diputados de la Unidad Social Cristiana (PUSC) y del Partido Liberación Nacional (PLN), criticaron fuertemente a la actual gestión de la cartera de vivienda, ya que para estas bancadas se esta ejecutando muy minuciosamente el presupuesto dado para sacar a las familias de los tugurios y darles una casa digna.
Durante la sesión plenaria varios legisladores hicieron énfasis en que se debe mejorar la labor de desarrollo de vivienda, y que es necesario fortalecer el estudio socioeconómico para determinar a quienes realmente no tienen posibilidad de acceder a un techo justo.