jueves 7, diciembre 2023
spot_img
spot_img

Diputada Campbell critica inoperancia de ARESEP

San José, 20 Jun (ElPaís.cr) – La diputada del Partido Acción Ciudadana (PAC), criticó fuertemente la actual gestión que se realiza en la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP), y acusó que la entidad ha acumulado una serie de irregularidades durante los últimos meses.

«ARESEP no está respondiendo a las necesidades del país, que requiere de una institución reguladora eficiente, transparente y austera que defienda y garantice calidad de los servicios públicos», aseguró la legisladora del PAC.

Campbell Barr señaló que, las autoridades del ente regulador crearon ilegalmente la figura de las intendencias, las cuales asumieron las responsabilidades que corresponden al Regulador General.

«La creación de las intendencias para regular servicios públicos configura un auténtico delito de fraude de ley. Por eso, vamos a enviar al Ministerio Público los resultados de la subcomisión que investigó a la ARESEP para que los responsables asuman las consecuencias de sus actos», mencionó la legisladora del PAC.

A pesar de que eliminaron responsabilidades al Regulador, en mayo de 2014,  la Junta Directiva  del ente regulador aceptó el aumento de su salario, que pasó de ¢6,1 a ¢7,1 millones; lo cual para la legisladora termina siendo un “descaro”.

«El aumento del salario del regulador es inmoral aunque encubierto bajo un estudio técnico. Le pagan cada año a una firma privada para realizar una investigación que les permita justificar las enormes alzas de sus sueldos. Sobres esto, ya presenté una iniciativa de ley para que los aumentos sean iguales a la inflación» detalló Campbell Barr.

Para la diputada, en este momento “Aresep es una vergüenza”, recalcó que alquilar el edificio Multipark por una suma de ¢761 millones de colones anuales y sin realizar ningún análisis previo es inconcebible, además manifestó que Adriana Garrido Quesada, quién es parte de la Junta Directiva debía asistir a las sesiones y no realizarlas por videoconferencia; “esto es ilegal”, declaró Campbell.

Otro de los temas importantes que reflejó la investigación, fue el incumplimiento del deber del Regulador General de fiscalizar la obtención de recursos, por parte de RECOPE, para financiar la inversión del proyecto de SORESCO.

 «¿Cómo es posible que el Regulador y el Intendente de Energía de la ARESEP  no tuviesen conocimiento de que RECOPE  tomó fondos  de los recursos asignados por medio de las tarifas, para cancelar los compromisos con SORESCO para la modernización de la Refinería de Moín?» se señala en el informe de la Sub Comisión legislativa que analiza el funcionamiento de Aresep.

Cabe señalar, que esta sub comisión emitió una lista de recomendaciones este pasado jueves, dentro de las cuales está la solcitud de despido del Regulador General, Dennis Meléndez Howell, de la Reguladora Adjunta, Grettel López Castro, así como de los miembros de Junta  Directiva: Silvia Saborío Alvarado, Adriana Garrido Quesada, Edgar Gutiérrez  López y Pablo Sauma Fiatt, quienes para algunos diputados son los responsables legales y políticos de la crisis  institucional y de credibilidad de la ARESEP.

Además la sub comisión legislativa propuso enviar toda la información recopilada hasta el momento al Ministerio Público, y al Consejo de Gobierno para que muestre su apoyo ante ciertos proyectos que reformarían la entidad en cuestión.

 

Más noticias

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias