martes 5, diciembre 2023
spot_img
spot_img

Chile abre los cuartos de final contra el vigente campeón y gran verdugo de anfitriones

San José, 24 Jun (Elpaís.cr) – Los cuartos de final de la Copa América darán inicio con el enfrentamiento entre Chile y Uruguay, dos buenos equipos del sur del continente y que intentarán convertirse en el primer clasificado a semifinales.

El campeón vigente se enfrentará al anfitrión, un gran aspirante a su trono, que deberán defender este miércoles en el Estados Julio Martínez Prádanos, el Nacional de Santiago.

La ‘Celeste’ es toda una experta en sacar al local, y más en la etapa de los cuartos. Tres de sus cuatro eliminaciones al conjunto casa fueron en la segunda ronda del torneo. Sin embargo, esta Chile no teme, confía en su juego, en sus armas y espera imponer condiciones ante su gente.

Luego de una buena primera ronda, con un rendimiento parejo y en la que fueron el equipo más goleador (10) y que logró desarrollar su idea futbolística con mucha fluidez siendo el punto más importante el 5-0 a Bolivia, quizá un rival menor, pero que le sirvió a los de Jorge Sampaoli para perfeccionar movimientos y elevar la confianza de piezas clave para afrontar la etapa más decisiva del torneo.

Del otro lado llegará la ‘Celeste’ de Óscar el “Maestro” Tabárez. Seleccionado al que casi nunca le sobra nada en las rondas de clasificación, salvo la garra y la entrega claro está, y que al llegar a instancias trascendentales saca su chapa de campeón y hace su trabajo con efectividad. Clasificó como mejor tercero con apenas dos goles a favor y dos en contra.

Precisamente, la manera cómo fueron concebidas esas anotaciones, es algo que preocupa mucho a los chilenos y es un aspecto que en otros partidos les ha costado controlar del rival: el juego aéreo.

La estatura de los chilenos no es la más indicada para defenderse ante un equipo que es especialista en aprovechar estas jugadas. Claros ejemplos en la actual Copa son Jamaica y Paraguay, combinados que aún manejando bien esta circunstancia del juego no pudieron contrarrestar a los ‘Charrúas’ con el poderío de Godín y Giménez principalmente, y nunca hay que descartar a Cavani, Rolan, Abel Hernández…

Además, según Tabárez, su equipo deberá estar atento de los espacios que pueda dejar Chile, que seguramente llevará el peso del partido -a Uruguay esto le preocupa poco y nada-, y es ahí cuando tendrán que irrumpir Cavani, Lodeiro, Carlos Sánchez y Rolan para matar a los chilenos de contra.

Sin embargo, antes que pensar en el ataque el enfoque será cómo defenderse del juego colectivo chileno. De esa velocidad, precisión, toque de primera, presión, intensidad y demás virtudes que tiene el equipo de Sampaoli sobre el césped. Asimismo, de las individualidades como Vidal, Alexis y Valdivia, que en cualquier momento destraban un partido con una genialidad.

El “Maestro” dejó claro que el primer objetivo será tratar de “limitar al rival” con cierre de espacios, siendo un equipo corto, bien abroquelado en su campo y concentrado en cada acción porque ante el mínimo parpadeo, descuido, los chilenos tienen todas las fichas para mandarla al fondo del arco de Fernando Muslera.

Buena noticia para los ‘Charrúas’ es la vuelta de su líder y capitán Diego Godín, suspendido para el duelo contra Paraguay. En esta misma línea, positiva es la permanencia de Edinson Cavani, quien estuvo en duda para continuar en la Copa tras conocerse que su padre tuvo un accidente de tránsito en el que falleció un motociclista, aunque no se sabe cuán fuerte es el estado de ánimo del “Matador” en este momento, pero su madre confirmó que el dorsal “21” se quedará compitiendo con su seleccionado y ahora más que nunca necesitarán de sus goles.

«Más allá de que no hay favoritismos, porque en un partido como éste una final siempre es un 50 y un 50 por ciento, la responsabilidad y la presión realmente la tiene Chile», explicó Godín. «Sabemos a lo que nos enfrentamos y estamos preparados para jugar este partido», añadió.

Uruguay tiene claro su rol en el partido y le tira el protagonismo al anfitrión, que históricamente le ha costado dar el paso en momentos decisivos, y está generación extraordinaria de jugadores que tiene quiere cambiar esta situación eliminando a los ‘Charrúas’ y metiéndose entre los cuatro mejores de su Copa América.

Se esperan pocos cambios en ambas escuadras para este duelo. Sampaoli y Tabárez plantarán en el terreno sus alineaciones de gala, con mínimas dudas como quién jugará por el carril izquierdo de Chile, Jean Beausejour o Eugenio Mena.

No faltarán la magia de Jorge Valdivia, el despliegue de Charles Aránguiz, la recuperación y el acompañamiento de Marcelo Díaz, el vértigo de Mauricio Isla y la capacidad ofensiva de Alexis y Eduardo Vargas más la presencia del “todocampista” Arturo Vidal, ya alejado de la polémica de la semana anterior cuando estrelló su auto por conducir en estado de ebriedad.

Mientras en Uruguay, los sólidos y aéreos Godín y Giménez son fija, lo mismo que el duro Arévalo Ríos, el ida y vuelta del ‘Tata’ González, además, todo indica que volverá Nicolás Lodeiro a la titular, Jorge Fucile sustituirá al suspendido Álvaro Pereira y en ataque probablemente compartan Cavani y Rolan, pese a que lo del “Matador” dependerá de su estado anímico para salir desde el arranque.

La tradición uruguaya en estos partidos salta a la vista. Saben cómo jugarlos y sobre todo cómo ganarlos. Será un gran reto para Chile enfrentar a una selección que nunca ha perdido un juego de cuartos de final de Copa América, y por qué no de lograrlo, empezar a ilusionarse con posteriormente recoger la corona de campeón.

Probables alineaciones:

Chile: Claudio Bravo; Gary Medel, Gonzalo Jara, Mauricio Isla, Eugenio Mena; Charles Aránguiz, Marcelo Díaz, Arturo Vidal; Jorge Valdivia, Eduardo Vargas y Alexis Sánchez. Seleccionador: Jorge Sampaoli.

Uruguay: Fernando Muslera; Maxi Pereira, Diego Godín, José María Giménez, Jorge Fucile; Carlos Sánchez, Egidio Arévalo Ríos, Álvaro González, Nicolás Lodeiro; Diego Rolán y Edinson Cavani. Seleccionador: Óscar Washington Tabárez.

Árbitro: Sandro Ricci (Brasil).

Estadio: Nacional, de Santiago.

Hora: 5:30pm.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias