lunes 11, diciembre 2023
spot_img
spot_img

CGR pide a la Asamblea revisar proyecto de exoneraciones

San José, 1 Jul (ElPaís.cr) – Marta Acosta, Contralora General de la República (CGR), compareció este martes ante la Comisión de Asuntos Hacendarios y solicitó a los diputadosrevisar un proyecto que plantea una serie de exoneraciones.

Las exoneraciones, expresó, representan un alto costo significativo para las finanzas estatales e inciden en la transparencia y equidad y deberían ser temporales.

Acosta destacó que con base en los informes de diferentes entidades, se ha determinado que la exoneración de impuestos son mecanismos útiles para promover ciertas actividades, sin embargo a petición de Tributación Directa y del Ministerio de Hacienda, la CGR pone en duda la factibilidad de este proyecto.

“Un alto porcentajes de las exenciones otorgadas se han limitado a indicar el objeto de las mismas sin que se indique los controles o regulaciones plazo  de  las mismas y tributos a exonerar” expresó.

Con relación a este proyecto, de expediente 19531 la contralora dijo que es un buen comienzo, pero a su criterio el país requiere una revisión exhaustiva de este régimen  especialmente en las exoneraciones que afectan los impuestos de ventas y renta.

La Contralora ya en ocasiones anteriores había expuesto su preocupación respecto a este tema, inclusive en su rendición de cuentas a inicios de este mes ante la Asamblea Legislativa manifestó que el país se enfrenta a un serio problema fiscal a causa de la carencia de un plan de inversión  y el gasto desmedido.

El Viceministro de Hacienda, Fernando Rodríguez Garro, y el Director General Tributación Directa, Carlos Vargas Durán, también comparecieron hace poco ante los diputados y coincidieron en que este proyecto debería archivarse, ya que podría hacer que el sistema financiero del país deje de percibir sumas millonarias.

“Nos preocupa la aplicación de términos que son poco concretos por la amplitud en la que están planteados y si se quiere proseguir con este tipo de propuesta habría que precisarlos con mayor detalle porque se estarían exonerando actividades que si bien es cierto no están dentro del fin primordial del proyecto”, explicó Vargas Durán a elpais.cr hace aproximadamente dos semanas.

Mientras que el Viceministro de Hacienda indicó que las iniciativas buscan de alguna manera exonerar totalmente algún grupo de actividades con una lista muy larga que incluye hasta los espectáculos públicos que hoy están gravados y estarían fuera del objetivo planteado.

La jerarca de la CGR resaltó que, “la iniciativa en discusión no atiende la situación del alto gasto tributario ante la compleja situación fiscal que atraviesa el país”.

 Ahora, los diputados deberán decidir si dictaminan el expediente y lo envían a plenario, si atienden la solicitud de archivar el proyecto, o bien si realizan una revisión completa de las exoneraciones planteadas, ya que para algunos jerarcas el problema es que contempla exonerar de impuestos a algunas actividades de índole turístico, las cuales generan gran cantidad de ingresos al país.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias