San José, 1 Jul (ElPaís.cr) – Los diputados de la Comisión de Juventud, Niñez y Adolescencia recibieron en audiencia a Milena Grillo Rivera, la Directora Ejecutiva de la Fundación PANIAMOR, quien solicitó cambios en un proyecto de ley que busca eliminar la erotización de niños y niñas a través de concursos de belleza.
Para la representante de PANIAMOR la propuesta legislativa es necesaria para que la sociedad avance en el enfrentamiento de la violencia de género que afecta a mujer de todas las edades y condiciones, no obstante Grillo sostiene que el proyecto presenta vacíos e inconsistencias que ponen en duda la validez de la propuesta; por lo que propone cambios antes de que siga su trámite legislativo.
“Coincidimos en que crear un marco de protección a la niñez y la adolescencia ante una erotización y sexualización prematura es una medida conveniente y necesaria para que Costa Rica avance en el enfrentamiento de la violencia de género”, destacó Grillo Rivera.
Una de las objeciones a la iniciativa es la referente a la edad pues el proyecto establece protección hasta los 16 años y para la organización se debe elevar hasta los 18 y en algunos casos hasta los 25 años.
Según lo dicho por la compareciente los concursos de belleza han construido una falsa idea de lo que realmente es belleza en muchas niñas y adolescentes.
“(…) En criterio de PANIAMOR la forma en que están redactadas ciertas disposiciones dentro del proyecto podría abrir espacios peligrosos para la discrecionalidad en cuanto a la interpretación del termino erotización de los concursos de belleza, lo que atentaría contra el resguardo de las niñas o adolescentes exponiéndolas a la erotización pública”, dijo la representante de la fundación.
El proyecto presentado por el legislador Humberto Vargas Corrales de la Unidad Socialcristiana busca es consolidar políticas públicas de prevención, protección y eliminación contra toda forma de erotización en niñas, niños y adolescentes.
“De acuerdo con la posición de Paniamor, la medida planteada dentro del proyecto de llevar los concursos de bellezas a solo personas mayores a los 16 años resulta insuficiente, tendremos que analizar cuidadosamente esto, porque me parece que llevar la cláusula de los 18 a los 25 años esto sería prácticamente extinguir estas actividades”, indicó Vargas.
El socialcristiano manifestó que incluir en el proyecto una pausa para que personas menores a los 25 o 18 años puedan participar en concursos de belleza es inviable y “sería suprimir” según dijo, debido a que esos son los rangos de edad más cotizados para estos eventos.