San José, 20 Jul (ElPaís.cr) – Un grupo de 13 representantes legales de las 58 empresas dedicadas al Servicio Especial de Taxi (SEE-Taxi), que operan en Costa Rica, tienen estrechos vínculos con el Movimiento Libertario y controlan la mayoría del mercado de permisos y franquicias del sector de porteadores.
En la lista aparecen desde fiscales territoriales, candidatos a puestos de elección popular, contratistas de transporte para el anterior proceso electoral de febrero 2014, sin tomar en cuenta al diputado Alberto Alfaro, fundador de la empresa Unaporte S.A.,y esposo de la actual titular, María Lorena Cordero, así como el presidente municipal de Grecia, Alajuela, el libertario Rolando Alpízar Oviedo.
Además, las empresas cuentan con mil 303 permisos otorgados por la Comisión de Transporte Público (CTP), adscrita al Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), pero tienen funcionando dos mil 657 unidades, según información oficial de la entidad.
De ellas, diez empresas controlan 630 permisos legales, pero cobran por mil 668 unidades, por las que cada operador o conductor de SEE-Taxi deben pagar entre un millón y cuatro millones para poder trabajar y con la esperanza de ser dueños de la franquicia.
Dicha suma, según los verificaron varios conductores, la deben depositar como “enganche no retornable” para cancelar la franquicia, la que pueden perder por el hecho de no pagar la cuota semanal por el servicio de radiocomunicación, de 15 mil colones, o por quejas de usuarios. Dicha suma no le es devuelta a quien “pierda el derecho por las violaciones a la reglamentación”.
¿Quiénes controlan las principales empresas, son sus dueños o representantes legales?
1.- Arnoldo Sanabria, Transporte Privado Porteo del Silo S.A. con tres bases, ocho unidades y 50 permisos.
2.- Carolina Alfaro Sojo, Transportes Privados Carolina S.A. con cinco bases, 173 unidades y 28 permisos.
3.- Cristian Chaves García, Unión Nacional de Porteadores Unaporte S.A., 23 bases, 773 unidades, 304 permisos.
4.- Danny Alberto Rodríguez Rodríguez, Corporación de Porteadores Pura Vida S.A., tres bases, 91 unidades y 20 permisos.
5.- Darío Morera González, Porteadores Norteños Pura Vida S.A. y de Porteadores de Atlántico GM S.A., con 3 bases, 42 unidades y 34 permisos.
6.- Franklin Arias Sánchez, Porteadores Belén para Socios S.A., tres bases, 37 unidades y 70 permisos.
7.- Luis Martín González González, Agrupación de Porteadores Alajuelenses S.A., tres bases, 45 unidades y 13 permisos.
8.- Marcia Rosales Ceciliano, Porteadores de Goicoechea Porgoico S.A., dos bases, 35 unidades, 50 permisos.
9.- Marlon Hernández Quesada, Transporte de Porteadores Tiquicia S.A., dos bases, 47 unidades y 23 permisos.
10. Roberto Rodríguez Hernández, SE M TRA San Rafael S.A., tres bases, 80 unidades y 26 permisos.
11. Rolando Alberto Alpízar Oviedo, Porteadores La Victoria, S.A., una base y 57 unidades y 9 permisos.
12. Wilberth Navarro Cordero, Transportes Privados Marvey S.A., dos bases, 26 unidades con cuatro permisos.
13. Yuribeth Méndez Castro, Transportes Tico Viajes, tres bases, 106 unidades y 18 permisos.