Lima, 24 jul (dpa) – La Fiscalía del Perú pidió embargar los bienes del ex presidente Alejandro Toledo (2001-2006) y de su esposa, Eliane Karp, como parte de una denuncia por lavado de activos, informaron hoy medios locales.
Ambos son investigados sobre el origen de los casi 17 millones de dólares de la empresa costarricense Ecoteva, con el que se compraron inmuebles en Lima y se pagaron hipotecas durante 2012 y 2013.
La medida también alcanza a la madre de Karp, la octogenaria belga Eva Fernenbug, quien figura como responsable de las compras, y a los directores de Ecoteva, Avi Dan On y Shain Dan On, entre otros tres denunciados.
«Este despacho fiscal solicita ordenar el embargo preventivo (…) con la finalidad de asegurarse el respectivo pago de la reparación civil, que podría generarse ante una eventual sentencia condenatoria sobre los imputados», se lee en la denuncia.
Las autoridades sospechan de que el real dueño del dinero es Toledo, quien le atribuye la responsabilidad a un amigo de la familia, el empresario israelí Yosef Maisman, dueño de los fondos de Ecoteva, quien también fue denunciado.
La Fiscalía solicitó el levantamiento del secreto bancario de la empresa panañema Confiado International en Suiza, ya que desde la cuenta bancaria de ésta se envió el dinero a Ecoteva.
Además, pidió que se dicte «comparecencia con restricciones» a todos los denunciados a fin de evitar una posible fuga o posibles acciones que dificulten la investigación.
Las medidas que se aplicarían son «no ausentarse del país sin previa comunicación y autorización judicial, y concurrir mensualmente al juzgado, a efectos de comunicar sobre sus actividades».
La investigación sobre el denominado caso Ecoteva fue formalizada inicialmente contra Fernenbug y su abogado David Eskeaniz, por los delitos de lavado de activos.
El centrista Toledo, de 69 años, quien asumió su mandato con la lucha anticorrupción como emblema, dice ser víctima de una persecución política. Además, asegura que las contradicciones en que incurrió al inicio del escándalo en 2013, cuando dio explicaciones distintas sobre el origen del dinero, se deben a que no conocía el tema a fondo.
El ex jefe de Estado ha expresado interés en postularse a la presidencia para el período 2016-2021, a pesar de que las encuestas no le son favorables. Toledo ya fue candidato en 2011, pero quedó relegado al cuarto puesto después de liderar los sondeos durante meses.