sábado 9, diciembre 2023
spot_img
spot_img

Netanyahu «espera» liberación de espía israelí tras años de peticiones a EE.UU.

Jerusalén, 28 jul (EFE).- El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dijo que «espera» la liberación del espía israelí Jonathan Pollard después de años de esfuerzos políticos y diplomáticos, tras el anuncio de este martes en EE.UU. de que saldrá de prisión el próximo 21 de noviembre.

«Después de décadas de esfuerzo, Jonathan Pollard será finalmente liberado. A lo largo de todos estos años que ha estado en prisión, elevé siempre el asunto de su liberación en mis encuentros y conversaciones con el liderazgo de sucesivas administraciones estadounidenses», se indica en un comunicado difundido esta noche por la Oficina del Primer Ministro.

Netanyahu habló esta noche con Esther Pollard, la esposa del espía detenido en 1985 por entregar información secreta a los servicios secretos israelíes, tras conocerse la decisión de la Comisión de Libertad Condicional, que autorizó su salida de prisión.

Poco antes, el ministro israelí de Agricultura, Uri Ariel, se felicitó por la próxima liberación del espía tras haber cumplido una condena de 30 años.

«(Bendito sea Dios) por habernos permitido llegar a este momento. Después de 30 años de retraso, llega la decisión que ansiábamos», dijo Ariel a medios locales parafraseando una antigua bendición judía.

Expresidente del Foro Parlamentario para la Liberación de Pollard, Ariel le envió su felicitación y a toda su familia por «la próxima liberación» y dijo que espera «con ansiedad» su llegada a Israel.

La Comisión de Libertad Condicional de EE.UU. aprobó hoy la petición del exespía, un analista de la Inteligencia de Marina, para ser liberado por buena conducta.

Su caso se interponía en las relaciones entre los dos aliados desde hace 30 años, y las repetidas peticiones de Israel para que Washington lo liberase fueron rechazadas una vez tras otra.

Según la decisión de la comisión, Pollard, que obtuvo la nacionalidad israelí en la pasada década de los noventa, no podrá radicarse en Israel, y deberá permanecer en suelo estadounidense otros cinco años. EFE

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias