Ciudad de Panamá, 3 ago (dpa) – El Tribunal Electoral de Panamá levantó hoy el fuero penal electoral que impedía someter a juicio a Ricardo Martinelli, el presidente que dirigió los destinos de Panamá de 2009 al 2014.
La decisión fue confirmada por el magistrado Heriberto Araúz, del Tribunal Electoral, luego de una solicitud presentada por la Corte Suprema de Justicia en contra del ex mandatario.
Martinelli es diputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen) y se había acogido al fuero penal electoral como presidente del partido Cambio Democrático (CD), actualmente en oposición.
El ex mandatario enfrenta denuncias por supuestos delitos de inviolabilidad del secreto y el derecho a la intimidad, peculado, abuso de autoridad, actos contra la seguridad informática, asociación ilícita para delinquir y violación de derechos humanos.
Tras el anuncio del Tribunal Electoral, el abogado defensor Dimas Guevara indicó que la defensa técnica de Martinelli espera ser notificada para estudiar recursos legales a favor de su cliente, quien está fuera del países desde hace seis meses.
Martinelli ha sido involucrado en el espionaje telefónico a políticos opositores y en delitos contra la administración pública, por el sobreprecio millonario en la compra de comida deshidratada a través del Programa de Ayuda Nacional (PAN).
¡Que bueno que los jueces en Panamá no están comprados como sucede en Costa Rica, empezando por el fiscalito de pacotilla!
Buena noticia para la credibilidad de «El País» Felicitaciones!!
Para verdades el tiempo..! Lo denunciado por Elpais.cr y su Director, Don Carlos Salazar, con relación a los «negocios» poco transparentes del entonces Presidente y «Hombre Fuerte de Panamá», es digno de ejemplo y de decoro, para el gremio de periodistas a «sueldo» que pululan en nuestro medio. Con estoicismo y valentía, repelió los ataques , de quien era Presidente, amo y dueño de la hermana República de Panamá. Hoy el velo de la Justicia, comienza a correrse y permite ver los primeros rayos de luz, con relación al «Tamal» del «negocio privado» en que convirtió a la Presidencia de la República de Panamá, según así lo denunció el actual señor Presidente de la República de Panamá, mientras fungió como su Vice Presidente. Esperemos que de dicho «Tamal», salgan a la luz, también las supuestas denuncias que por donaciones «privadas» y «apoyos», que recibió el «Guapo» de la Política Costarricense a partir de mayo del 2009, de la chequera de Martinelli, según informacion adjunta, inferida por el propio «Guapo» de la Política costarricense…http://ottoguevaraguth.blogspot.com/2009/10/otto-guevara-se-reune-con-presidente.html