México, 6 ago (EFE).- Un tribunal mexicano informó hoy que en tres meses se iniciarán las audiencias de cuatro militares sujetos a proceso penal como sospechosos de la desaparición forzada y homicidio calificado de siete civiles el pasado 7 de julio en el estado de Zacatecas.
El Consejo de la Judicatura Federal (CJF), que administra el Poder Judicial, indicó en un boletín que el Juzgado de Distrito Especializado en Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal en Zacatecas informó que «está en espera de que transcurra el plazo para el cierre de investigación, fijado en tres meses».
Precisó que este plazo atiende al principio de presunción de inocencia como derecho humano de los imputados, miembros del 97 Batallón de Infantería de la Onceava Zona Militar con sede en Guadalupe, Zacatecas, a quienes el pasado 31 de julio el tribunal resolvió procesar.
El juzgado los consideró probables responsables de delitos contra la administración de justicia, desaparición forzada de personas y homicidio calificado, previstos y sancionados en el Código Penal Federal.
«El delito de homicidio está contemplado como aquellos de prisión preventiva oficiosa», señaló entonces el CJF, por lo que «la autoridad jurisdiccional ordenó la misma en contra de los cuatro inculpados».
Dicha prisión preventiva se prolongará «el tiempo que dure el proceso y hasta que se dicte la sentencia correspondiente», que no habrá de exceder un año salvo si los inculpados piden más tiempo para su defensa, agregó.
El fallo de vinculación al proceso fue en contra de Martín Pérez Reséndiz, José Manuel Castañeda Hernández, Víctor Manuel González Aldrete y Juan Ordóñez Prado.
La Secretaría de la Defensa Nacional de México informó el 20 de julio que había hallado «indicios» de la «probable participación» de militares en la desaparición de los siete civiles.
Por ello, la dependencia remitió el desglose de su indagatoria a la Procuraduría General de la República (PGR, fiscalía) y a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Zacatecas. EFE